Extorsión directa o indirecta: ¿Qué son y cómo evitarlas?
Evita ser víctima de estos delitos; te decimos qué hacer si quieren extorsionarte de forma directa o indirecta
![extorsiones-por-telefono.jpg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/4154609/2147483647/strip/true/crop/1440x960+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F87%2F3b%2F69d7b28a4905b238a2adf74c11c0%2Fextorsiones-por-telefono.jpg)
Evita ser víctima de estos delito; te decimos qué hacer si quieren extorsionarte directa o indirectamente
/Fotos: SSC
La extorsión es un delito que consiste en obtener dinero, bienes o favores a través de amenazas o intimidación. Estas acciones criminales pueden ser de manera directa o indirecta.
El impacto de esta actividad criminal en la sociedad es grave porque genera un clima de miedo y desconfianza, además de que desincentiva la inversión y el crecimiento económico.
Extorsión directa o indirecta: ¿Qué son y cómo evitarlas?
Extorsión directa
La extorsión directa implica violencia o amenazas de manera presencial contra la víctima.
En este caso, el modus operandi de los delincuentes es exigir un pago a cambio de no dañar la integridad personal, familiar o comercial.
La modalidad más común de la extorsión directa es el llamado cobro de piso; es decir, la exigencia de cuotas contra dueños de negocios a cambio de permitirles operar sin interferencias o amenazas.
Extorsión indirecta
La modalidad más común de la extorsión indirecta es a través de llamadas telefónicas.
Una de sus características es que no existe contacto físico entre la víctima y el extorsionador.
En este delito, la víctima es engañada o amenazada para realizar un depósito bancario.
¿Cómo prevenir extorsiones?
- No dar información personal a desconocidos
- Mantente en comunicación constante con tu familia
- Informa a tus familiares dónde estás, con quién y a qué hora regresarás a casa
- Si te preguntan '¿Con quién hablo?’, responde '¿Con quién quiere hablar?’
- No creas si te llaman para decirte que ganaste un premio o si te piden información
- Si alguien te ofrece liberar a un familiar a cambio de una cuota, te está mintiendo.
- Si alguna persona te asegura que puede arreglar tus documentos migratorios o tramitarte una visa a cambio de una cuota, te está mintiendo
- No deposites dinero, primero averigua
¿Qué hacer en caso de extorsión directa o indirecta?
- Mantén la calma
- Escucha con atención lo que te dicen
- Pide tiempo y úsalo para localizar a tu familiar.
- Anota el número entrante, el sexo de la persona y todos los datos posibles.
- Graba la llamada si es posible
- No los enfrentes ni cuestiones.
- ¡Actúa! Una vez que hayas localizado a tu familiar, descuelga el teléfono al menos un par de horas.
- Si recibes una llamada amenazante, responde que es número equivocado y cuelga
Las personas que estén enfrentando alguna situación relacionada extorsiones, ya sean directas o indirectas, pueden reportarlas al 089 o presentar denuncia anónima en el 911
LEO