Elecciones y resultado en Venezuela ‘inundan’ las redes sociales
En la última semana, de acuerdo con un análisis de la empresa de comunicación estratégica, el 33% de los usuarios de redes sociales generaron mensajes en apoyo a los venezolanos

La elección presidencial en Venezuela ha traspasado fronteras, y no sólo gobiernos internacionales se han pronunciado al respecto, la conversación sobre la declaración de Nicolás Maduro como presidente electo se trasladó a las redes sociales.
En la última semana, de acuerdo con un análisis de la empresa de comunicación estratégica, el 33% de los usuarios de redes sociales generaron mensajes en apoyo a los venezolanos e hicieron un llamado al pueblo para salir y defender los resultados de los comicios.
El 17% de la conversación se empeñó en comparar la situación de México y Venezuela, señalando lo que podría ocurrir en nuestro país si no se defienden las autoridades electorales independientes.
Crítica en menor porcentaje por tema Venezuela
En menor proporción, el 9% envió mensajes de apoyo a Nicolás Maduro y al ejército bolivariano, señalando que ganó la democracia. Además, comparten videos donde aseguran que no portan armas antes las protestas que se han registrado.
El 7% señala fraude en las elecciones venezolanas, y afirman la existencia de pruebas como fotografías y videos que confirman que Maduro perdió la votación. El mismo porcentaje compartió memes sobre el presunto fraude.
El 6% cuestionó que México se haya abstenido de asistir a la reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para abordar el tema, la cual fue solicitada por otros países latinoamericanos.
Igual cantidad de usuarios comparten los pronunciamientos de gobiernos de distintos países u políticos extranjeros por el resultado de las elecciones. Además, la misma cifra comparte la pelea entre el magnate Elon Musk y Nicolás Maduro, luego de que el dueño de X lo llamara Cobarde y lo comparó con un burro.
El 5% criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por compartir datos erróneos de los porcentajes de votos emitidos en Venezuela y el 4% celebra el derribo de estatuas de Hugo Chávez.
Además de Veneuzela
Otros de los temas que acapararon las redes sociales de esta semana, fueron el nombramiento de Zoé Robledo como director del IMSS por un segundo periodo, además de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, también estuvo entre las conversaciones, y la acusación de revictimización de Alessandra Rojo de la Vega contra el encargado de despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara.
La expulsión del dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, de Venezuela y la confirmación de investigaciones en Sonora contra “El Mayo” y el hijo de “El Chapo” Guzmán, también fueron tendencia en redes sociales.