#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

9 de Abril de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador abarcó los planea para aplicar el Plan C y, sobre todo, la reforma al Poder Judicial; la transición presidencial con el equipo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum; así como la entrada de la Tormenta tropical Alberto

amlo risas AMLO Mañanera-11.jpg

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, volvió a criticar a los integrantes de la SCJN por la discusión de la prisión preventiva oficiosa, la cual se discutirá durante la sesión de hoy y se resolverá su continuidad en el sistema judicial.

/

Moisés Pablo Nava

Foto: Cuartoscuro

La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador abarcó los planea para aplicar el Plan C y, sobre todo, la reforma al Poder Judicial; la transición presidencial con el equipo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum; así como la entrada de la Tormenta tropical Alberto.

Proyectos hídricos de AMLO

La mañanera de este jueves, Germán Martínez Santoyo, titular de la Conagua, junto a los encargados de los proyectos hidricos del Gobierno federal, expusieron los avances de las obras que tienen por todo el país.

Informaron que la Conagua ha realizado un total de 18 proyectos hídricos prioritarios con una inversión total de 110 mil 302 millones de pesos y que se beneficiarán a más de 24 millones de personas por todo México.

"¡Voto por voto!": AMLO a favor del recuento de votos en Jalisco

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su posición a favor de realizar un recuento detallado de los votos en las elecciones de Jalisco y otros estados donde se han presentado impugnaciones tras los comicios de 2024.

En una declaración reciente, el mandatario federal hizo un llamado a abrir los paquetes electorales y llevar a cabo un recuento exhaustivo, “voto por voto, casilla por casilla”. Según el mandatario, esta medida es la mejor manera de resolver las controversias surgidas en el proceso electoral de manera rápida y efectiva.

“Corresponde a las autoridades electorales, pero sí conviene en todos estos casos donde hay impugnaciones que se abran los paquetes y que se cuenten los votos, eso es lo mejor, eso se resuelve en pocos días. Voto por voto, casilla por casilla, un recuento”, señaló.

Venganza de la DEA

En la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador levantó fuertes sospechas sobre la participación de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. El mandatario federal sugirió que la DEA podría haber manipulado la narrativa para involucrar al ejército mexicano, alegando motivos de venganza.

“Porque en ese entonces había la intención, desde Estados Unidos, en particular de la DEA, de vengarse del ejército. Está el caso del general (Salvador) Cienfuegos, porque desde el gobierno de Calderón quisieron usar al ejército mexicano para llevar a cabo sus operaciones en México.”

Al principio de la investigación, dijo, las autoridades locales y la banda criminal “Guerreros Unidos” fueron señalados como responsables; sin embargo, con el tiempo, la atención se desvió hacia el ejército mexicano, aunque no existen pruebas concluyentes que vinculen al gobierno federal o al ejército con la desaparición de los estudiantes.

Información en desarrollo...

▶ EN VIVO

PUBLICIDAD