Educar en el uso de las TICs, necesario ante los riesgos de la IA: IPN

21 de Febrero de 2025

Educar en el uso de las TICs, necesario ante los riesgos de la IA: IPN

El avance de la tecnología conlleva al uso indiscriminado de herramientas como los chatbots, afirma el doctor Genaro Juárez, investigador del IPN

WhatsApp Image 2024-06-16 at 11.56.38 AM.jpeg

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha advertido sobre la urgente necesidad de fortalecer la educación en el manejo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) desde la etapa básica, como medida preventiva ante los riesgos derivados del avance vertiginoso de la inteligencia artificial (IA). Según el doctor Genaro Juárez Martínez, investigador de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) del IPN, el crecimiento de la IA plantea desafíos significativos que requieren preparación desde edades tempranas.

Desde sus inicios en la década de 1930, la inteligencia artificial ha evolucionado de simples modelos matemáticos a complejos algoritmos capaces de simular el comportamiento humano y tomar decisiones autónomas. Esta capacidad, señala Juárez Martínez, ha sido impulsada por avances tecnológicos que han mejorado la capacidad de cómputo y almacenamiento, así como por el desarrollo de lenguajes de programación avanzados en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, China y Japón.

Sin embargo, el investigador advierte sobre los riesgos inherentes al uso indiscriminado de herramientas como los chatbots, que pueden facilitar el robo de información y el plagio, amenazas difíciles de detectar inicialmente debido a la sofisticación de la tecnología. En este contexto, subraya la importancia de promover una cultura de seguridad cibernética desde las etapas educativas iniciales para fomentar un uso responsable de las TICs.

Juárez Martínez también enfatiza la necesidad de continuar investigando y desarrollando algoritmos eficientes en áreas clave como la ciencia de datos y la computación, con el objetivo de abordar los desafíos derivados del manejo inapropiado de imágenes y datos digitales.

En la Escom del IPN, añade, se imparten conocimientos especializados en áreas como Ingeniería en Sistemas Computacionales, Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, preparando a los futuros profesionales para innovar de manera responsable en un entorno tecnológico cambiante y desafiante.

La llamada del IPN a fortalecer la educación en TICs como medida preventiva no solo responde a los retos actuales, sino que también busca preparar a las generaciones futuras para aprovechar de manera segura y efectiva las herramientas digitales que continúan transformando nuestro mundo.

En resumen, la integración de una educación sólida en TICs desde edades tempranas emerge como un imperativo ante los rápidos avances de la inteligencia artificial, promoviendo así un uso responsable y ético de la tecnología en beneficio de la sociedad.

IPN