Ciudad de México aprueba la tipificación de transfeminicidios

12 de Abril de 2025

Ciudad de México aprueba la tipificación de transfeminicidios

La capital mexicana avanza en la protección de los derechos de las personas trans al aprobar una iniciativa para tipificar el transfeminicidio como delito penal

feminicidios ONU
Foto: Archivo

Las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un dictamen que reforma diversos artículos a la tipificación del transfeminicidio y acceso a la justicia de las víctimas de la violencia transmisoginia.

Esto será con la finalidad de que el delito de transfeminicidio sea reconocido, perseguido, visibilizado y castigado con penas de 30 a 70 años de cárcel en la capital mexicana; recordemos que en lo que va de este año se han registrado ocho transfeminicidios sólo en la Ciudad de México.

Ante este cambio se establece legalmente que el transfeminicidio es un delito y habrá protocolos para investigarlo y llegar hasta las últimas consecuencias; por otro lado se especula que el dictamen sea discutido en el pleno del Congreso de la capital el próximo 18 de julio.

La nueva reforma se incluirá el artículo 148 Ter en el Código Penal local.

Comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género
Modificación código penal

Ademas, se señala que quien cometa el delito de transfeminicidio enfrentará penas de entre 30 y 70 años de cárcel.

Ana Francis López Bayghen Patiño, diputada y presidenta de Morena de la Comisión de Igualdad de Género, mencionó en entrevista para medios de comunicación que esta iniciativa reconoce la vulnerabilidad en que se encuentran las mujeres trans, por el simple hecho de ser, identificarse o expresarse fuera de la “cis hetero norma”; y que la discriminación y el odio se mencionan como elementos dentro de la comisión de este delito.

Finalmente, con base en datos de la organización LLECA-Escuchando la Calle, en lo que va de este 2024 se han contabilizado al menos 28 transfeminicidios en México, siendo la Ciudad de México donde se registra el mayor número de víctimas contabilizando ocho. AM3

PUBLICIDAD