Calendario de verificación vehicular en CDMX; segundo semestre 2024
Los vehículos matriculados en la CDMX deben verificar cada semestre; el programa busca reducir las emisiones contaminantes de los automóviles
![verificación-segundo-semestre-2024.jpg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/ccdea88/2147483647/strip/true/crop/1440x960+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ffa%2F35%2F3e3b167145e9960d81667a70f0bb%2Fverificacion-segundo-semestre-2024.jpg)
Verificación segundo semestre 2024
Foto: Archivo Cuartoscuro
Los vehículos matriculados en la Ciudad de México deben verificar cada semestre, conforme al color del Engomado de Circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación de cada unidad.
Este programa busca reducir las emisiones contaminantes de los automóviles que circulan en la capital del país, aunque en el primer semestre de 2024 se han registrado 12 contingencias ambientales.
Los autos deben realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental de acuerdo con las siguientes fechas:
Verificación vehicular segundo Semestre 2024
- Julio y agosto: engomado amarillo, placas 5 y 6
- Agosto y septiembre: engomado rosa, placas 7 y 8
- Septiembre y octubre: engomado rojo, placas 3 y 4
- Octubre y noviembre: engomado verde, placas 1 y 2
- Noviembre y diciembre: engomado azul, placas 9 y 0
Vale la pena señalar que los autos que obtengan holograma doble cero “00”, estarán exentos de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo.
Cumplir es importante para evitar multas.
¿Dónde puedes sacar cita para verificar tu auto?
Para ubicar los centros de verificación vehicular y agendar una cita, la Secretaría del Medio ambiente da a conocer los Centros de Verificación Vehicular Autorizados para operar en la Ciudad de México
Vehículos exentos de verificación
Los vehículos que están exentos de la verificación son los tractores agrícolas, la maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y minera, las motocicletas, los vehículos con peso bruto vehicular menor o igual a 400 kilogramos, los vehículos eléctricos, vehículos híbridos categorías I y II mencionadas en el presente programa, los vehículos con matrícula de auto antiguo, así como los automotores con matrícula de demostración y/o traslado y aquellos cuya tecnología o dimensiones impida la aplicación de la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
LEO