Aumentan dimisiones en gobierno de Biden por crisis humanitaria en Gaza
La serie de renuncias de funcionarios se une a las constantes protestas ciudadanas que exigen un alto al fuego en Gaza y que Estados Unidos deje de apoyar a Israel

Pro-Palestinian demonstrators gather in front of the White House during the “March on Washington for Gaza” in Washington, DC, on January 13, 2024. - Israel’s bombardment of Gaza has killed at least 23,708 people, mostly women and children, according to the latest health ministry figures. The war began when Hamas launched an attack on October 7, which resulted in about 1,140 deaths in Israel, mostly civilians, according to an AFP tally based on official figures. The militant group also seized about 250 hostages. (Photo by ROBERTO SCHMIDT / AFP)
/ROBERTO SCHMIDT/AFP
Este miércoles, Lily Greenberg Call renunció a su puesto como asistente especial del jefe de gabinete del Departamento del Interior de Estados Unidos, en lo que es una serie de renuncias de funcionarios en desacuerdo con el gobierno del presidente Joe Biden y su apoyo a Israel.
Call es la primera integrante del gobierno de origen judío que dimite en protesta a los ataques de Israel sobre civiles en la Franja de Gaza, y según su propia carta de renuncia, “no podía continuar representando en conciencia a la administración”.
Momentos más tarde, en una entrevista, señaló que el presidente Biden “está convirtiendo a los judíos en el rostro de la maquinaria de guerra estadounidense. Y eso está profundamente equivocado”.
También se refirió a las acciones del gobierno israelí. “Lo que Israel está haciendo a la gente de Gaza y a los palestinos en todo el territorio es increíblemente antijudío para mí y una gran vergüenza para nuestros antepasados”, fueron sus palabras.
Y aunque no es la primera en renunciar, su caso es notable, ya que además de remarcar su identidad como judía, participó en las campañas presidenciales tanto de Biden como de la vicepresidenta Kamala Harris.
Al momento son varios los funcionarios de Biden que han renunciado por sus políticas de apoyo a lo que muchos consideran un genocidio. Entre ellos se cuenta el mayor Harrison Mann, oficial del Ejército, quien dejó la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) hace dos días, expresando “increíble vergüenza y culpa”.
Annelle Sheline, analista de Oriente Medio que promovió los derechos humanos en nombre del gobierno de Estados Unidos fue otra de las personas que dejó su puesto, el pasado 27 d emarzo. En este caso, acusó que “Ya no podía hacer mi trabajo. Intentar defender los derechos humanos se volvió imposible”.
Asimismo, Josh Paul, director de la Oficina de Asuntos Político-Militares, renunció en octubre del año pasado, al señalar que “no había espacio para ningún tipo de debate político después del 7 de octubre” relativo a la entrega de armas de Estados Unidos a Israel.
Tariq Habash, un palestino estadounidense, también se cuenta entre las personas que han decidido abandonar su puesto como forma de protesta por los miles de asesinatos que sigue cometiendo Israel. En este caso, Habash se desempeñaba como funcionario del Departamento de Educación, y al dejar su puesto a inicios de este año, dijo que no podía permanecer en silencio “Mientras esta administración hace la vista gorda ante las atrocidades cometidas contra vidas palestinas inocentes, en lo que destacados expertos en derechos humanos han llamado una campaña genocida por parte del gobierno israelí”.