AMLO reconoce fracaso del Insabi y desinterés sobre Notimex

10 de Febrero de 2025

AMLO reconoce fracaso del Insabi y desinterés sobre Notimex

El mandatario señaló que con el Insabi enfrentaron dificultades significativas en su objetivo de federalizar el sistema de salud, pues, dijo había problemas heredados

amlo.jpg

Foto especial: Captura de pantalla

Foto especial: Captura de pantalla

En la mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una autocrítica sobre dos iniciativas cruciales de su administración: el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la agencia de noticias Notimex. Reconoció que el Insabi enfrentó dificultades significativas en su objetivo de federalizar el sistema de salud, pues, argumentó, hubo problemas heredados de anteriores modelos descentralizados que no lograron los resultados esperados.

El mandatario explicó que durante el gobierno de Ernesto Zedillo, la descentralización del sistema de salud y la entrega de fondos a los estados no funcionaron como se esperaba, resultando en el mal uso de recursos destinados a la salud.

“Con Zedillo deciden descentralizar todo el sistema de Salud y les entregan a los gobiernos estatales los fondos, lo mismo que hacen con la educación, eso no funcionó del todo, Coplamar fue lo único que quedó centralizado. Vamos a federalizar de nuevo, para que no sólo la Federación le entregue el dinero a los estados, porque el llamado Seguro Popular, era entregar el dinero a los estados y en otros casos ese dinero lo usaban para otras actividades”, explicó.

Ante esto, apuntó que el gobierno está trabajando en federalizar nuevamente los servicios de salud, integrando el IMSS-Bienestar y unificando más de 11 mil centros de salud y más de 600 hospitales de segundo y tercer nivel. Se espera que este proceso concluya en septiembre con la implementación de mejoras significativas en la atención médica a nivel federal.

“Pero no era lo que originalmente estábamos pensando, pasa la pandemia y regresamos al modelo original, vamos a federalizar los servicios de Salud, los gobernadores decidieron regresar los bienes entregados y construidos con presupuesto del Estado, para que se federalizara el sistema para crear el IMSS-Bienestar, ahora es un solo sistema, 11 mil centros de salud y más de 600 hospitales de segundo y tercer nivel, en septiembre vamos a izar banderas blancas”, agregó.

Desinterés en arreglar Notimex

Respecto a la agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex, el presidente López Obrador admitió que faltó más dedicación y diálogo para resolver los problemas que la llevaron a su extinción. Los conflictos laborales, incluyendo una huelga de trabajadores en 2020 por despidos injustificados y violaciones contractuales, contribuyeron a la decisión presidencial de cerrar Notimex después de tres años de dificultades internas y confrontaciones.


“Faltó más diálogo y más atención de parte de nosotros, porque sí, es importante tener una agencia del gobierno, se suple con lo que se hace con el manejo de los medios públicos, pero no es igual, sin embargo está ya desatada la confrontación y no se pudo, quizá nos faltó más dedicación”, comentó.