Abuso verbal infantil cuesta 0.34% del PIB global

27 de Abril de 2025

Abuso verbal infantil cuesta 0.34% del PIB global

El primer análisis en su tipo revela las consecuencias económicas del impacto en la salud que tiene el abuso infantil en las personas

Culpa y depresión

Pixabay

Pixabay

300 mil millones de dólares al año es el costo social aproximado que tienen los problemas de salud causados por el abuso verbal infantil por parte de adultos a nivel global. Esta cantidad, equivalente al 0.34% del producto interno bruto, es la conclusión a la que llega el primer estudio que se hace sobre el tema.

El abuso verbal infantil implica conductas como menospreciar, gritar y usar lenguaje amenazador, las cuales pueden ser perjudiciales para el bienestar del niño y tener consecuencias de salud en su vida adulta y en su productividad.

La investigación se realizó a través de una encuesta que se aplicó en cuatro países: Camboya (donde hubo mil 212 participantes), Kenia (mil 99 participantes), Colombia (mil 415 participantes) y Moldavia (906 participantes). Con las respuestas se analizaron los efectos del abuso verbal infantil en ciertos resultados de salud, como angustia mental, autolesiones, uso de drogas y problemas con el alcohol.

El análisis, que hizo el equipo encabezado por Xiangming Fang (de las universidades Agrícola de China y Estatal de Georgia), encontró que, en promedio de los cuatro países, estos problemas conducen a una reducción del 0.34% del PIB. Sin embargo, señala Fang, esto es probablemente una subestimación.

Por fin se pone atención en el tema

Los resultados de esta investigación fueron presentados en el congreso Words Matter: Impacto y prevención del abuso verbal infantil, cuyo presidente, Peter Fonagy del University College London, dijo, en un comunicado, que el abuso verbal de niños por parte de adultos “es una de las causas modificables más importantes de trastornos de salud mental de por vida”.

Fonagy también destacó la relevancia de que “por fin” exista una organización benéfica como Words Matter (las palabras importan) que se centra en este problema, que es muy común.

“Crear mayor conciencia sobre el abuso verbal infantil tiene el potencial de reducir drásticamente la carga económica y psicológica de los trastornos psiquiátricos”.
Peter Fonagy del University College London

Tal vez te interese leer “El control del consumo de alcohol reduce el abuso infantil

PUBLICIDAD