Literatura

8 de Abril de 2025

Literatura

Por segunda ocasión una escritora mexicana gana el Premio de Literaturas Indígenas de América
Lídia Jorge “siempre invita a sus lectores a ir con ella a alguna parte y lo hace con una sutileza estética que no puede ni debe pasar desapercibida”, lo que la llevó a obtener el galardón
SFP dice que sancionó a Nexos por presentar información falsa en un contrato de publicidad con el IMSS
La Revista Nexos fue fundada en 1978 y es dirigida por el escritor Héctor Aguilar Camín
Se publicó en 1960 su primer obra titulada “Encerrados con un solo juguete"; en el año 2008 ganó el prestigioso Premio Cervantes
La FIL fue fundada en 1987 y se ha convertido en un referente social, político y cultural en torno al libro
Allen era un budista, se opuso al militarismo, a la represión sexual, vivió de manera modesta y se consideró, a sus 67 años, como un “judío, intelectual de café, homosexual, norteamericano, beatnik y poeta”
Durante su juventud, la madre de la actriz Patricia Reyes Spíndola, tuvo su compañía de teatro llamada Grupo Avanza, en la que se encargaba de las adaptaciones de las obras que montaba
Novelista, cuentista, crítico de cine y guionista, Fonseca fue censurado durante la dictadura en varias ocasiones por el lenguaje crudo en sus historias
“Temporada de huracanes”, de Melchor, explora cómo el trauma contribuye a nuestra manera de entender el mundo
Descarga de títulos gratuitos y acceso a bibliotecas en línea, son algunas de las actividades que se han liberado para sobrellevar esta etapa
En su libro Salvar el fuego, el escritor retrata dos Méxicos y la fuerza del amor
En el listado destacan autores como Valeria Luiselli, Mario Vargas Llosa, Elvira Navarro, entre otros
La escritora mexicana reconoce que hay cosas que criticarle al presidente Obrador a pesar de que ha tenido un “principio difícil”
Cuatro mujeres fueron finalistas del Booker Prize, el galardón más prestigioso de la lengua inglesa
Enrique Graue Wiechers aseguró que con su partida nuestro país no sólo ha perdido a uno de sus mejores hombres, sino que la Universidad misma dice adiós a uno de sus “más ilustres hijos”
El escritor uruguayo, destacado por su poesía, nació en un día como hoy de 1920
Sus novelas y ensayos fueron traducidos en todo el mundo, y murió en su casa a los 86 años
El ensayista fue galardonado por su "ímpetu, la ambición y la fraterna inteligencia de su trayectoria poética”
El escritor argentino escribió grandes obras como “El Aleph” o “Historia de una eternidad”