Caso Castillo-Gallardo no representa violencia política de género: INE
El diputado llamó "tonta" a la delegada de San Luis, quien pidió medidas de protección; la solicitud de la funcionaria fue desechada
![INE-1](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a858bd7/2147483647/strip/true/crop/737x491+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff5%2F17%2F497ae46be8592a2871945e7afef9%2Fine-1.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2020.- Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE celebrada el día de hoy 27 de marzo de 2020 de forma Virtual y Presencial. A su vez, las medidas de prevención de contagio del Coronavirus Covid-29 fueron implementadas a los asistentes. FOTO; ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
/Fotografía Cortesía/Fotografía Cortesía
Son muchos los casos que se reportan de violencia política de género en el país, razón por la cual el Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha tomado medidas para inhibir y castigar este tipo de acciones. Sin embargo, en el caso que involucra a la delegada Natalia Castillo Vera y al diputado federal Ricardo Gallardo Cardona no amerita proceder bajo este marco, señaló el órgano electoral.
El asunto entre ambos funcionarios surgió cuando Castillo Vera, delegada de Interapas, exhortó a la población a no ingerir el agua que reparten en pipas los políticos durante la crisis sanitaria porque, acotó, ésta se encuentra infectada. Gallardo Cardona calificó de “tonta” la aseveración de la funcionaria, lo que propició que lo denunciara.
La denuncia llegó a la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien canalizó el caso al INE.
Castillo Vera, quien trabaja en el gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, solicitó medidas de protección tras el incidente con Gallardo Cardona, pero la la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que el caso no amerita tomar este tipo de medidas.
LEE TAMBIÉN: Morena propone reducir síndicos y regidores en Edomex
Adriana Favela, Claudia Zavala y Ciro Murayama, consejeros del INE, concluyeron que no es competencia de este órgano debido a que no es del ámbito electoral; además, externaron que solo se trata de “un caso desafortunado”, en el cual no está de por medio “un cargo electo, ni la vida política electoral del país” como para que se le brinde a Castillo Vera la protección que solicitó.
No se trata de hechos vinculados a una candidatura, a la militancia de un partido político, al derecho a la libre asociación, a formar parte de autoridades locales o actividades de observación electoral
Ciro Murayama
Cabe recordar que a finales de julio el TEPJF ordenó lNE elaborar una lista nacional de los funcionarios que incurran en acciones de violencia política de género, la cual sería independiente del registro de los Organismos Públicos Locales Electorales, esto con la intención de impedirles a aquellos que incurran en estas prácticas el registro de candidaturas. GA
ES DE INTERÉS: