Casillas de consulta popular no tendrán representantes partidistas
El TEPJF ratificó un oficio emitido por el INE en torno a que no podrá haber representantes de partidos en las casillas que reciban a participantes en la consulta popular
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la decisión del director Ejecutivo de la Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en torno a que ningún partido político con registro nacional podrá tener representantes en las casillas receptoras de la consulta popular.
Magistradas y magistrados del TEPJF confirmaron la respuesta del INE a Morena, que impugnó la disposición, apuntando que las direcciones ejecutivas del instituto no tenían la facultad para responder a consultas partidistas.
De acuerdo con la Sala Superior, las direcciones ejecutivas del INE sí tienen esa facultad, sobre todo si en la respuesta se indican al partido las disposiciones aplicables en torno a su cuestionamiento o solicitud.
“Desestimaron la inconstitucionalidad que, se argumentaba, había en la adenda a los lineamientos establecidos para la consulta del próximo 1 de agosto, porque no se impugnó en su momento”, señala un boletín del TEPJF.
En esta sesión, la Sala Superior también resolvió ratificar un acuerdo del INE en el que se negaba que ocho campañas del Instituto de Educación de Aguascalientes quedaran exentas de suspensión de propaganda gubernamental debido a la consulta popular.
Las magistradas y magistrados determinaron que los programas referidos por el Instituto de Educación de Aguascalientes “no cumplen con los criterios de necesidad y generalidad”.
Lee también: Ordenan retirar mañanera por violar veda de consulta popular
Además de que tienen que ver con la entrega de recursos a la ciudadanía, dado que entre ellos se encuentran becas.
Recordó que si bien en la Constitución se reconoce el derecho de la ciudadanía de votar en las consultas populares, se precisa que la promoción del ejercicio debe ser imparcial.
“Establece que deberá suspenderse la difusión de toda propaganda de cualquier orden de gobierno, salvo la que tenga que ver con autoridades electorales, las relativos con servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia”, señaló. CJG
ES DE INTERÉS |
Víctimas exigen que Consulta Popular dé origen a comisiones de la verdad
Acusa Mier a derecha, INE y grupos de poder de boicotear consulta
INE arranca jornadas de diálogo sobre la Consulta Popular
The Economist se lanza contra consulta popular de AMLO
INE publica etapas de la Consulta Popular 2021