Carla Humphrey acudirá al TEPJF por exclusión a presidencia del INE

8 de Febrero de 2025

Carla Humphrey acudirá al TEPJF por exclusión a presidencia del INE

Advierte Carla Humphrey que a pesar de ser consejera del INE, sus funciones son distintas a las de la presidencia del instituto

Carla Astrid Humphrey, durante la Exposición de tecnología aplicada para Procesos Electorales y de Participación Ciudadana.

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2023.- Los consejeros del Instituto Nacional Electoral, Carla Astrid Humphrey, Sergio Bernal y Jaime Rivera encabezaron la Exposición de tecnología aplicada para Procesos Electorales y de Participación Ciudadana en el Lobby del Auditorio en las inmediaciones del Instituto. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2023.- Los consejeros del Instituto Nacional Electoral, Carla Astrid Humphrey, Sergio Bernal y Jaime Rivera encabezaron la Exposición de tecnología aplicada para Procesos Electorales y de Participación Ciudadana en el Lobby del Auditorio en las inmediaciones del Instituto. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Ante la negativa del Comité Técnico de Evaluación del Instituto Nacional Electoral (INE) para considerar a Carla Humphrey como aspirante a la presidencia del órgano, la consejera llevará el caso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La semana pasada se dio a conocer la lista de los y las aspirantes para presidir el INE, destacando el nombre de la actual consejero del instituto, Carla Humphrey; sin embargo el Comité desechó su postulación bajo el argumento de que:

“No pueden ser elegidos por segunda ocasión para ocupar un cargo en el Consejo General del INE para el periodo que comprende del 4 de abril de 2032, ya que esto consistiría en una reelección y además ocuparían el cargo por más de los nueve años que se establecen en la Constitución”.

En respuesta, Carla Humphrey advirtió que agotará todas las vías jurídicas para “defender sus derechos” ante una posible violación de la ley que le impida participar y competir en el proceso para la elección del consejero presidente del INE.

PUEDES LEER: Mi destitución afecta la operación del INE: Edmundo Jacobo Molina

“Aunque somos pares, ejercemos funciones y atribuciones distintas”: Carla Humphrey

Impugnaré esta determinación, creo que a nadie debe sorprender en un Estado de Derecho que los poderes o una ciudadana o una funcionaria pública siga los cauces jurisdiccionales para resolver cuando hay un asunto de un diferendo, una diferencia de interpretación de una norma”, recalcó en entrevista para Milenio.

Para la consejera, al tratarse de la primera elección de presidente del INE bajo las nuevas reglas establecidas en 2014, se abre el debate para establecer si las y los consejeros en funciones pueden ser considerados para dicho ejercicio.

Humphrey recordó que en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales se establece que el INE está dividido en dos órganos: el Consejo General, al cual pertenece, y la presidencia.

SIGUE LEYENDO

Bertha Alcalde Luján y Carla Humphrey van por presidencia del INE

Plan B provoca oleada de renuncias en el INE

Urge INE restablecer “orden constitucional” tras publicación del “Plan B”