Carece de permisos asilo donde murieron dos ancianas en Mty
Autoridades informaron que el inmueble no cuenta con la certificación de la Secretaría de Salud

La estancia para personas de la tercera edad, donde la víspera murieron dos adultos mayores en un incendio, carece de permisos sanitarios para su operación, informó el gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Salud. En un comunicado, la dependencia estatal hizo dichas precisiones respecto al establecimiento ubicado en Río Tamesí No. 118, de la colonia Roma, al sur de Monterrey, el cual “carece de registro sanitario para operar como asilo o estancia”. Indicó que actualmente en Nuevo León existen 117 asilos certificados para la atención de adultos mayores, los cuales cuentan con Aviso de Funcionamiento ante la Secretaría de Salud. El siniestro, registrado cerca de las 2:40 de la madrugada del martes dejó dos muertos y 17 personas lesionadas. El hogar para ancianos se encontraba cerrado con un candado que impidió que vecinos y policías locales pudieran reaccionar auxiliar de manera inmediata a las víctimas; fue hasta que arribaron los bomberos que pudieron ingresar. https://twitter.com/MtyEnterate/status/973569391127420928 Según los primeros informes, el incendio se registró en la parte frontal de la construcción donde habitaban 17 ancianos y dos enfermeras, que los cuidaban. La cochera del lugar se empleó con cuarto y ahí se encontraba conectado un calentador eléctrico, donde se originó el corto que dio lugar al fuego que cobró la vida de María Concepción Ocañas y Consuelo Guajardo, ambas de 88 años. La dependencia estatal aseguró que establece y vigila el cumplimiento de requisitos específicos para los establecimientos de asistencia social o asilos como identificación adecuada de pacientes con discapacidad, atención médica propia o por un tercero, personal capacitado, programa de desinfección. Asimismo, lo relativo a Infraestructura y Equipamiento: Programa de Protección Civil autorizado, bitácoras de mantenimiento, plan de control contra fauna nociva, abasto de agua potable, servicio sanitario, ventilación e iluminación suficiente, entre otros.y en lo referente a Seguridad: Extintores, alarma, señalamientos, puertas de salida de emergencia. Finalmente, la Secretaría de Salud exhorta a la población a verificar que los establecimientos de este tipo cuenten con Aviso de Funcionamiento, el cual debe estar colocado en un lugar visible, y denunciar a aquellos lugares que operen de forma clandestina. (Con información de Notimex y El Universal). DA