Caravana migrante continua su camino hacia la CDMX

5 de Abril de 2025

Caravana migrante continua su camino hacia la CDMX

La marcha tiene como objetivo protestar por la larga espera que los migrantes tienen que sufrir para salir de Chiapas hacia el norte

Después de pasar la noche en el parque central del poblado Álvaro Obregón, los alrededor de tres mil migrantes que partieron en caravana el día de ayer con rumbo a la Ciudad de México, retomaron su camino.

TAPACHULA , CHIAPAS, 24OCTUBRE2021.- Después de pasar la noche en el parque central del poblado Álvaro Obregón, los alrededor de tres mil migrantes que partieron en caravana el día de ayer con rumbo a la Ciudad de México, retomaron su camino. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

/

Pedro Anza/Pedro Anza

TAPACHULA , CHIAPAS, 24OCTUBRE2021.- Después de pasar la noche en el parque central del poblado Álvaro Obregón, los alrededor de tres mil migrantes que partieron en caravana el día de ayer con rumbo a la Ciudad de México, retomaron su camino. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Luego de que la Guardia Nacional intentara cerrar el paso a la caravana migrante que se dirigía a la Ciudad de México, los migrantes salieron airosos y continuaron su caminata a la capital de México.

Más de dos mil migrantes que el sábado salieron sin contratiempos la caminata este domingo por la mañana.

La caravana pasó la noche en la comunidad de Álvaro Obregón, municipio de Tapachula, luego de avanzar 14 kilómetros bajo 30 grados centígrados.

La marcha tiene como objetivo protestar por la larga espera que las autoridades mexicanas permiten en los tramites de migración, que en ocasiones tarda meses.

Los extranjeros, centroamericanos principalmente, buscan transitar libremente en México.

Un gran número de migrantes se ampararon para evitar ser detenidos luego de que el sábado intentaron desintegrar la caravana en el poblado de Viva México, Tapachula.

El evento dejó como saldo un niño guatemalteco lesionado en la cabeza, que fue atendido en el sitio por autoridades migratorias.

Los manifestantes pidieron a las autoridades de migración que les permitan transitar libremente y que respeten su derecho a migrar.

Uno de los migrantes manifestó que llevan “un montón de niños, familias completas y queremos que nos dejen caminar”.

Alegaron que muchos migrantes siguen varados en Tapachula más de un año esperando la respuesta de las autoridades migratorias.

La nombrada Caravana por la justicia, la dignidad y la paz, es encabezada por los activistas Irineo Mújica y Luis García Villagran; de Pueblos Sin Fronteras y Centro de Dignificación Humana, respectivamente. DJ

PUBLICIDAD