Caintra reporta pérdidas por casi 4 mdd tras en bloqueos Michoacán

12 de Abril de 2025, 07:03

Caintra reporta pérdidas por casi 4 mdd tras en bloqueos Michoacán

Después de 71 días de bloqueos en los accesos al puerto de Lázaro Cárdenas, la Cámara de la Industria de la Transformación en Nuevo León pidió inhibir estas manifestaciones

Caintra bloqueos Michoacán

URUAPAN, MICHOACÁN, 08FENRERO2019. A 25 días de los bloqueos a las vías férreas en Michoacán por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la industria acerera han sido de las más afectadas, consideró la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Por su parte la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán acusó al Gobierno estatal de falta de voluntad política para resolver el conflicto magisterial. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

/

Juan José Estrada Serafín/Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 08FENRERO2019. A 25 días de los bloqueos a las vías férreas en Michoacán por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la industria acerera han sido de las más afectadas, consideró la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Por su parte la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán acusó al Gobierno estatal de falta de voluntad política para resolver el conflicto magisterial. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

Tras más de dos meses de bloqueos ferroviarios en Michoacán las pérdidas económicas millonarias. Así lo estableció la Cámara de la Industria de la Transformación en Nuevo León (Caintra), la cual dio a conocer más consecuencias en torno a esta situación.

De acuerdo con esta organización, las protestas realizadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las vías que dan acceso y salida al puerto de Lázaro Cárdenas costaron al sector industrial 3 mil 842 millones de dólares.

En total fueron 71 días de bloqueo en las vías de ferrocarril en esta zona de la entidad michoacana, precisó la Caintra.

LEE TAMBIÉN: Maestros de la CNTE sostienen tres bloqueos en Michoacán

Sin embargo, esta no fue el único efecto adverso. La baja en la confianza del mercado nacional, pérdidas para el sector transportista y el encarecimiento de los productos son tres de ellas, advirtió la Cámara. Además, se afecta a las pequeñas y medianas empresas que dependen de productos que llegan y salen de ese puerto de Michoacán.

La Caintra acotó que lo que provocan los constantes bloqueos de la CNTE es “complicar el movimiento de millones de toneladas de mercancía y miles de contenedores”. En este sentido, se destacó que este punto “es el principal corredor hacia el lejano oriente”.

Debido a esta situación y las pérdidas que se presentan y padecen aún en estos momentos, la organización del sector industrial hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que se inhiba este tipo de manifestaciones y se garantice la operatividad del puerto de Lázaro Cárdenas. GA

ES DE INTERÉS |

Elementos de seguridad quitan bloqueos en vías de Michoacán

Bloqueos en Michoacán dejan pérdidas de 100 mdp

La CNTE toma casetas de cobro en Michoacán, exigen pago

PUBLICIDAD