Caintra prevé recuperación insuficiente para este año

9 de Abril de 2025

Caintra prevé recuperación insuficiente para este año

El titular de la organización empresarial indicó que en el segundo semestre se consolidará el repunte pero que no será total

RECORTAR PRESUPUESTO

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2020.- Desde el día de ayer como había informado la Secretaría del Gobierno de la Ciudad y el Secretario de Movilidad, el semáforo epidemiológico cambio a color naranja, por lo que se implementará una estrategia para la reapertura de comercios del Centro Histórico, así como calles peatonales en donde las personas solo podrán caminar en un sentido. Establecimientos comenzaron a reabrir de manera parcial con el fin de recuperar la economía. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2020.- Desde el día de ayer como había informado la Secretaría del Gobierno de la Ciudad y el Secretario de Movilidad, el semáforo epidemiológico cambio a color naranja, por lo que se implementará una estrategia para la reapertura de comercios del Centro Histórico, así como calles peatonales en donde las personas solo podrán caminar en un sentido. Establecimientos comenzaron a reabrir de manera parcial con el fin de recuperar la economía. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM
FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

El 2021 será un año de recuperación económica, sin embargo, no será el año en el que se recuperen los indicadores que se tenían antes del inicio de la crisis sanitaria. Así lo aseveró Adrián Sada Cueva, titular de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra).

El representante del organismo privado señaló que pese a que este año ha iniciado con un repunte de la Covid-19 en varios estados del país, en el segundo semestre se dará la “recuperación considerable” que empezará a manifestar a nivel nacional.

No obstante, el titular de la Caintra advirtió que esto no significa que la economía nacional regrese al estado en el que estaba antes del inicio de la pandemia.

Sada Cueva resaltó el hecho de que la crisis que se vive actualmente es una de las más fuertes que se han enfrentado, por lo que, apuntó, es complicado pensar en que de un año para otro habrá una recuperación en su totalidad.

LEE TAMBIÉN: En las manos de Obrador, el hundimiento o la recuperación

Al tocar el tema de la generación de empleos, indicó que este año se prevé el impulso de al menos 400 mil nuevos trabajos, lo que tampoco servirá para compensar la pérdida que se registró el año pasado.

En este sentido, aseveró que fueron 700 mil los empleos que la Covid-19 eliminó con los confinamientos y las restricciones propias de los indicadores del semáforo de riesgo epidemiológico.

Cabe señalar que Nuevo León es una de las entidades que más ha padecido el repunte de la curva epidemiológica. El gobernador Jaime Rodríguez Calderón ha insistido en la necesidad de inhibir la movilidad social y restringir las actividades económicas para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2. GA

ES DE INTERÉS:

Pide Caintra a AMLO flexibilidad en reforma de outsourcing

AMLO nombrará a Margarita Ríos-Farjat titular del SAT

Restauranteros prevén tener mañana acuerdo para reapertura

SHCP y Banxico ven en vacunación impulso para recuperación

Discrepan AMLO y Banxico en recuperación económica de México

PUBLICIDAD