Caen 9% las visitas a museos en el 2019
En la CDMX se reportaron 24.2 millones de viditantes en 141 museos y Nuevo León con 11.9 millones en 46 museos

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2020. Autoridades capitalinas han ordenado el cierre de bares, museos, cines, gimnasios, y ha reducido la actividad en las oficinas públicas esto como una medida preventiva ante la alerta sanitaria por el Covid-19. También ha llamado a la pobación a quedarse en sus casas si no tienen una actividad esencial que atender y en caso de estar en un sitio público han llamado a mantener una sana distancia. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
Durante 2019 las visitas a los museos reportaron una disminución de 9% de acuerdo con el comparativo del año previo. El año pasado los museos reportaron una afluencia total de 62.1 millones de visitantes; 5.6 millones menos que en 2018.
De acuerdo con el Inegi, el 57.5% de los visitantes entrevistados cuenta con una escolaridad de nivel superior, que corresponde a un incremento del 2.1%, respecto a 2018.
En la Ciudad de México se reportaron 24.2 millones de viditantes en 141 museos y Nuevo León con 11.9 millones en 46 museos.
Según la opinión de los visitantes, los principales motivos por los que las personas no asisten a los museos son: falta de cultura o de educación (19.3%), falta de difusión y publicidad o desconocimiento (18.3%) y porque no les interesa, no están motivados o por flojera (15.3%). En 2018 los principales motivos para no visitar el museo fueron los mismos.
El 57.3% de los museos son gratuitos, mientras que el 22.2% cobran una cuota de ingreso y el 20.5% restante aplican la gratuidad sólo algunos días de la semana. Las proporciones son similares a las de 2018. NR