Cabotaje se mantiene entre reformas a la Ley de Aviación

24 de Febrero de 2025

Cabotaje se mantiene entre reformas a la Ley de Aviación

Pese a propuesta de legisladores de eliminar el cabotaje de las reformas a la Ley de Aviación Civil, SICT afirma que es indispensable para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea

Aeroméxico SENEAM
Foto: Adolfo Vladimir/Cuartoscuro

Para que las reformas a la Ley de Aviación Civil y Ley de Aeropuertos avancen en la Cámara de Diputados, los legisladores indicaron que eliminarían la propuesta de cabotaje aéreo; sin embargo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) insiste en mantenerla.

En conferencia de prensa, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, dejó en claro que el tema del cabotaje está incluido en todo el paquete de reformas y que no aceptarán que sea discriminado en el cámara baja.

Y es que hace unas semanas los legisladores de Morena y PAN amagaron con retirar el tema de las reformas para que la iniciativa avance durante el actual periodo ordinario de sesiones, el cual terminará el próximo 30 de abril.

En tanto, el subsecretario de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, señaló que la discusión en torno al cabotaje en la Cámara de Diputados ha retrasado la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea.

PUEDES LEER: UNAM aprobó reformas para fortalecer “integridad y honestidad” académica

Lo anterior debido a que la SICT pretendía recuperar la Categoría 1 en el mes de abril; pero al no avanzar la iniciativa en la Cámara de Diputados, esta tendrá que esperar hasta junio del presente año.

https://www.ejecentral.com.mx/acusa-giei-a-sedena-de-mover-informacion-sobre-ayotzinapa/

Respecto a la preocupación del sector, Jiménez Pons indicó que “el cabotaje nunca será indiscriminado, no será de que cualquier empresa va a llegar a México y va a abrir una ruta, por ejemplo Cancún-Guadalajara. Va a estar acotado a una serie de indicaciones y perceptos fundamentales, como reciprocidad e interés nacional”.

Agregó que dos aerolíneas chárter de Sudamérica ya manifestaron su interés de hacer cabotaje en México, pero están a la espera de que el tema se resuelva y cuáles serán los alcances de su reciprocidad.

El subsecretario de la SICT enfatizó en que el tema es fundamental para la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea; no obstante, indicó que antes de favorecer algunos destinos, se respetarán los derechos de los trabajadores. EJ

SIGUE LEYENDO

Frenan cabotaje en San Lázaro; se ampliará discusión

Tres aerolíneas mexicanas rechazan cabotaje unilateral; piden se evalúe

Moreira batea acuerdo con Morena para aprobar reformas a la aviación