Buscan proteger población de manatíes en Tamaulipas

1 de Febrero de 2025

Buscan proteger población de manatíes en Tamaulipas

Se han avistado varios manatíes en las costas de Tamaulipas, sin embargo, los ejemplares están en peligro de extinción

Una persona toma una fotografía a Claudia y Lorencillo, una pareja de manatíes provenientes del caribe mexicano.

GUADALAJARA, JALISCO, 26AGOSTO2021.-El pasado martes 24 de agosto arribaron al Zoológico de Guadalajara una pareja de manatíes del caribe (Trichechus Manatus) provenientes de Quintana Roo, Lorenzillo macho de 8 años y Claudia hembra de 6 años, provienen de uno de los complejos de The Dolphin Company con el objetivo de dar a conocer esta especie en grave peligro de extinción debido a la contaminación y destrucción de su hábitat. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

/

Fernando Carranza/Fernando Carranza

GUADALAJARA, JALISCO, 26AGOSTO2021.-El pasado martes 24 de agosto arribaron al Zoológico de Guadalajara una pareja de manatíes del caribe (Trichechus Manatus) provenientes de Quintana Roo, Lorenzillo macho de 8 años y Claudia hembra de 6 años, provienen de uno de los complejos de The Dolphin Company con el objetivo de dar a conocer esta especie en grave peligro de extinción debido a la contaminación y destrucción de su hábitat. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

A pesar de que los manatíes en México son especie protegida desde 1921, su avistamiento en las costas de Tamaulipas es escaso, ya que debido a los derrames petroleros y la contaminación del Golfo de México, la especie se ha visto amenazada en este estado.

Diversos activistas hacen llamados a los pescadores y gobierno a intensificar las actividades de protección a estos mamíferos, aduciendo que los manatíes serían otro atractivo turístico para los visitantes de Tamaulipas.

Los activistas acusan que no hay un protocolo de acción en caso de avistamientos en los puertos y marinas que hay en toda la costa del estado, así como falta catalogarlos y construirles un refugio para evitar que se maltraten con las hélices de los barcos.

Y parece ser que las autoridades estatales creen que los manatíes son un mito, sin embargo, se han avistado y están dispuestos a colaborar, ya que la protección de los manatíes requiere muchos esfuerzos y voluntades.

BG

ES DE INTERÉS |

Manatíes murieron por estrés, no por Pemex: Profepa

Tras 3 meses (y 31 manatíes muertos) renuevan plan de rescate

En muerte de manatíes se descarta derrame de Pemex: Pacchiano