Meade cerrará en Coahuila; Bronco dispuesto a “mocharse"; AMLO pide explicar llamadas; Anaya ve pacto AMLO-EPN
El candidato independiente asistió al foro #SinMiedoaLaIbero; el de Morena recorre Guerrero y Meade celebra evento de menos de media hora en Zamora

A 24 días de la elección presidencial, José Antonio Meade lanzó una nueva propuesta: no llamar “Fifís” a quienes no piensas de la misma manera que él; por su parte Andrés Manuel López Obrador llamó a que el INE investigue las llamadas que se realizan a casas en su contra.
AMLO urge se expliquen llamadas
En gira por Guerrero, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, pidió a sus seguidores evitar confrontaciones internas ante reclamos en su mitin contra el candidato a la alcaldía de Tlapa y llamó a que Telmex aclaré quién contrató el servicio para hacer llamadas en su contra y al INE a que intervenga para que se deslinde responsabilidades de esta campaña negra, en plena contienda electoral.
Sería bueno que el INE investigara y que Telmex informara si ha firmado contrato con empresas para llevar a cabo ese tipo de llamadas, porque Telmex debe de saber quiénes están utilizando el sistema de telefonía”, señaló el candidato puntero en las encuestas.
López Obrador aseguró tener reportes de comunicaciones telefónicas de esta índole en todos los estados del país, aseguró entrevistado tras el mitin. El objetivo, dijo, es asustar a los ciudadanos.
Están haciendo llamadas al por mayor a teléfonos difamándonos, llamadas de teléfonos del País, pero también desde el extranjero”, dijo. “Me gustaría que Telmex ayudara informando quiénes son los que contratan ese servicio de llamadas masivas para hacer guerra sucia, porque es un bombardeo de llamadas”.
En lo que va de la semana, usuarios de redes sociales de diversos puntos del país denunciaron la recepción de esas llamadas y difunden los números desde los que son contactados. Andrés Manuel calificó de “malcriados” a quienes piensan que pueden tratar a los ciudadanos como “si fueran niños chiquitos, que se chupan el dedo”. López Obrador prometió que tras ganar el próximo 1 de julio, la sierra de Guerrero será la región que mayor inversión reciba, que es una de las que tiene un importante rezago. Pues recordó que la justicia es otorgar recursos a quien menos tiene. Adelantó que enviará a expertos a recorrer las comunidades para realizar consultas a la población y conocer sus principales necesidades, a fin de consideraras al elaborar el Plan Nacional de Desarrollo.
Vamos a invertir en esta montaña de Guerrero más que en otras partes, porque la justicia es darle más al que tiene menos. No puede haber trato igual entre desiguales”, subrayó el tabasqueño.
Agregó que dentro de la inversión pública que se lleve a esa zona guerrerense será para la construcción de caminos, que a su vez generarán empleos.
En Coahuila, Meade cerrará su campaña
Coahuila fue el estado designado donde José Antonio Meade cerrará su campaña presidencial el próximo 27 de junio, informó Vanessa Rubio.
La coordinadora de la Oficina del Candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, sostuvo que desde la entidad designada al candidato “lo escuchará fuerte el mundo: a México y a los mexicanos se les respeta”.
Promete Meade no llamar a nadie “Fifís”
José Antonio Meade se comrpometió a no llamar a quien no piense de la misma manera que él “rapaz, mafioso o fifí”. A través de su cuenta de Twitter, el abanderado del Todos Por México (PRI-PVEM-Nueva Alianza), señaló que de ganar la Presidencia “protegeré, respetaré y alentaré la crítica, el cuestionamiento y el desacuerdo”. Agregó que la libertad de expresión es un pilar de la democracia, por lo que, afirmó, la protegerá. Sostuvo que “nunca calificaré a quien no piense como yo, como rapaz, mafioso o fifí".
https://twitter.com/JoseAMeadeK/status/1004801560826740742
Meade ofrece devolver la paz a Michoacán
José Antonio Meade, candidato de la coalición Por México al Frente, se comprometió a devolver la paz en Michoacán y aseguró que México necesita decirle “ya basta” a programas fallidos en ese rubro. De visita por Zamora, Michoacán, el abanderado presidencial del PRI, PVEM y Nueva Alianza, advirtió que no podemos acostumbrarnos a vivir con miedo, por lo que de ganar el 1 de julio, su gobierno prevendría, disuadiría e investigaría y cambiaría la realidad en materia de seguridad.
México necesita una seguridad verdadera, con policías entrenados, capacitados, bien pagados”, ofreció en el marco de su gira de en un acto que duró menos de media hora.
El excanciller agregó que la capacitación y la profesionalización de los policías, la recuperación de espacios públicos y la educación serán otros componentes de su estrategia. De visita por la entidad que gobierna el perredista Silvano Aureoles, Meade Kuribreña agregó que su gobierno no dejaría que se siga lastimando a Michoacán.
No vamos a dejar que nos sigan lastimando en Michoacán, no vamos a dejar que en Zamora sintamos miedo, habrá presencia y compromiso. Regresará la paz a Zamora”, indicó
Arropado por sus simpatizantes, dijo que ganará la elección también de la mano de las mujeres, “cuya palabra vale oro”. Agregó que las reconocerá con créditos a la palabra que les permitan emprender y fortalecer su ingreso familiar.
Anaya insiste en pacto AMLO- Peña
Ricardo Anaya insistió que existe un pacto de impunidad entre López Obrador y Enrique Peña Nieto, luego de ofrecer amnistía a criminales. “Ese candidato López Obrador, además de ofrecerle amnistía y perdón a los criminales, ahora ya también está ofreciendo perdón a los corruptos. No sé si se enteraron pero ya pactó con el gobierno priista”. “Hay un pacto de impunidad, se pusieron de acuerdo y López Obrador ya dijo públicamente que él no va a perseguir los actos de corrupción de este gobierno. Yo les pregunto a ustedes: ¿Les parece correcto ese pacto entre López Obrador y este gobierno?”, remarcó. Entre gritos de ¡Fuera el PRI! Fuera el PRI! y ¡Presidente! Presidente!, el abanderado aliancista indicó que no se puede otorgar amnistía anticipada, al plantear que en su administración “no habrá venganza, pero sí habrá justicia. Los que la hicieron la van a pagar. ¡Nada de pacto de impunidad!”. Ofreció recuperar la paz y seguridad del Estado, al aclarar que durante su gobierno no habrá impunidad ni perdón a delincuentes ni corruptos, y “quien la hace que la pague”. En un acto en el que debió suspender momentáneamente su discurso para que servicios médicos atendieran a una mujer que sufrió un leve desmayo, sin mayores consecuencias, sostuvo que Andrés Manuel López Obrador, “además de ofrecerle amnistía y perdón a crimínales, está ofreciendo perdón a los corruptos”. “Podemos guardar silencio para que pasen los servicios médicos”, pidió a los asistentes reunidos en la explanada del Palacio Municipal, y casi de inmediato el propio candidato dio a conocer que “nos informan que está todo bien y que podemos continuar”. Anaya Cortés continuó su discurso en el que ofreció recuperar la paz y la seguridad del estado, al aclarar que durante su gobierno no habrá impunidad ni perdón para los delincuentes y corruptos. "¡Quien la hace, que la pague!”, sentenció.
Se mocha las manos, si le encuentra INE irregularidades en sus firmas
Aseguró que él mismo se sometería a “mocharse” la mano si el Instituto Nacional Electoral demostrará que falsificó firmas para obtener su candidatura. “No soy culpable, pero si soy, me las ‘mocho’, con mucho gusto lo haría para demostrarle a México que si hay honestos en este país. No tengo miedo a eso, si soy el que estoy promoviendo, pues yo me tengo que someter a castigo primero”, dijo durante el encuentro con jóvenes en la IBERO al hacer referencia a aus proùesta de cortar las manos a delincuentes en caso de llegar a la presidencia. El candidato independiente reflexionó sobre la condición salarial y la diferencia económica entre el norte, centro y sureste del país, y sostuvo que México no tiene por qué ser como Chiapas. “Ningún trabajador se va a contratar por 50 pesos (...) Nuevo León puede ser todo México, no tenemos que ser como Chiapas todos, creo que todo puede ser mejor”, aseguró.
Podría volver a contender en 2024
El gobernador con licencia de Nuevo León no descartó contender de nuevo en las elecciones de 2024, en caso de no ganar los comicios del próximo 1 de julio.
“He tenido derrotas en mi vida que me han fortalecido, he tenido triunfos y la egolatría no me ha ganado. Creo en mí, si no fui suficientemente capaz de convencerlos, no pasa nada, lo volveré a intentar. No descarto nada en la vida”, respondió a jóvenes en la IBERO..
Tras escuchar reclamos de jóvenes a su llegada quienes lo tacharon de ‘fascista, misógino, machista’, el independiente se pronunció al respecto.
“Quiero explicarlo clarito: ni soy misógino ni soy machista, soy más bien una persona que expresó en su momento su opinión (…) soy a lo mejor ‘Bronco’ y digo cosas y me expreso de manera que a veces no le gusta a alguien, pero yo le pido disculpas a las mujeres que creen que soy machista.”, dijo.
Tenemos miedo a decir la verdad sobre los 43: “El Bronco”
Durante su encuentro con estudiantes de la Universidad Iberoamericana, el candidato independiente Jaime Rodríguez El Bronco, aseguró que se sabe la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas pero “tenemos miedo” de decirla. En su ponencia, se mostró en contra del asistencialismo de nueva cuenta, pues indicó que en este concepto “hay perversidad, se pierde dinero y se le da a quienes no lo necesitan”. Rodríguez Calderón se incomodó ante los universitarios cuando fue cuestionado sobre el acopio de firmas y su financiamiento por el cual el INE lo multó, así como por haber abandonado su cargo como gobernador de Nuevo León antes de concluir su mandato como había prometido. El Bronco señaló que el Instituto Nacional Electoral mintió y no les compartió información o una base sobre lo recabado, cuando se le cuestionó sobre las firmas de credenciales vencidas y de personas muertas que lo habrían respaldado para obtener su candidatura. “Yo ya le demostré al INE que es un mentiroso”, dijo al destacar que el Tribunal federal le dio la razón y por ello hoy está en la contienda. Al ser cuestionado sobre las encuestas, que lo posicionan en el sótano de los presidenciables, aseguró que el no cree en estas pues afirmó que son “paleras del sistema”. Sobre la Reforma Educativa, El Bronco apuntó que hay que cambiar algunas cosas, entre ellas regresarle el poder a los maestros, no a los sindicatos”. Al cierre de su ponencia afirmó que el Instituto Electoral le hizo trampa, pues está siendo juzgado a raíz de la publicación de una nota periodística que lo acusa de haber triangulado recursos.