Bronco a 16 mil firmas de candidatura; INE descarta nuevo análisis
Tras analizar los apoyos, Jaime Rodríguez recuperó más de 14 mil que el instituto le había rechazado

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2018.- Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, aspirante a candidato independiente a la presidencia de México, entregó su solicitud de registro al Consejo del Instituto Nacional Electoral. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, recuperó 14 mil 426 mil firmas de apoyo ciudadano que habían sido rechazados por el Instituto Nacional Electoral (INE), tras la revisión. El representante del gobernador de Nuevo León con licencia ante el INE, Javier Náñez Pro, dijo que en las audiencias para la revisión de 387 mil 897 firmas, se encontraron inconsistencias en la captura en la aplicación móvil, por lo que se perjudicó los apoyos recabados. Con esta recuperación, El Bronco se encuentra a sólo 16 mil 656 apoyos para alcanzar el umbral mínimo necesario para aparecer en la boleta como candidato presidencial. Luego del primer avance en la revisión, aún restan 810 mil 995 firmas adiciones por analizar. El aspirante independiente contó con más de 100 voluntarios durante la revisión quienes trabajaron en conjunto con personal del INE para revisar más de 387 mil firmas, en jornadas de 14 horas. El instituto reconoció que 14 mil 426 firmas habían sido clasificados con inconsistencias erróneamente, por lo que tendrán plena validez para efectos de su contabilización en el umbral mínimo necesario para alcanzar la candidatura independiente. “La principal observación del equipo independiente a este proceso creado por el instituto consistió en que no pudieron demostrar los del INE que los apoyos que ahí nos mostraron eran en realidad los apoyos que los gestores de Jaime Rodríguez habían enviado”, dijo el representante de Rodríguez Calderón. “Otra de las discrepancias detectadas por el equipo consistieron en contradicciones que el propio sistema del instituto presenta sobre apoyos ciudadanos que aparecían con pantallas negras, cuando la propia app del INE había arrojado una captura de datos de una credencial de elector que sería imposible haber obtenido de una pantalla negra, entre otras”. Señaló también que el personal encargado de la revisión carecía de conocimientos periciales para realizar el dictamen de si las imágenes de las credenciales eran capturadas en fotocopias o del documento original.
INE descarta nueva revisión de firmas
El consejero Benito Nacif dio a conocer que el instituto considera inviable que Jaime Rodríguez Calderón pueda revisar otra vez las firmas que ya se habían descontado por irregulares. “No está contemplado como parte del procedimiento, no lo hemos hecho con senadores y creo que debemos a todos tratarlos de la misma manera”, indicó. Y señaló que fueron dos veces las que se revisaron las firmas, una durante la revisión diaria y la segunda al finalizar la recolección. Al aspirante se le descontaron, en la primera revisión 810 mil 995 firmas; y en la segunda, 387 mil 897 apoyos. Un equipo de representantes de El Bronco ya tuvo la oportunidad de revisar la segunda ronda de apoyos descontados, de los cuales recuperaron más de 14 mil, pero de lo más de 810 mil que se descontaron al principio, el instituto dudó que se le vaya a permitir analizarlos.