Boxeador cubano celebra con grito "patria o muerte, venceremos"

7 de Febrero de 2025

Boxeador cubano celebra con grito “patria o muerte, venceremos”

Julio 'La Sombra' La Cruz se impuso en combate de los JJOO e hizo alusión al lema "Patria y vida" que se usa en las manifestaciones contra el gobierno

182014-whatsapp-20image-202021-07-30-20at-2012-23-13

El capitán del equipo de boxeo cubano, Julio ‘La Sombra’ La Cruz, venció a Emmanuel Reyes, cubano naturalizado español, con lo cual aseguró medalla para Cuba.

De acuerdo con medios locales, el pugilista dijo: “Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas. Ya no gritemos patria y vida, sino patria o muerte”.

La pelea de cuartos de final se resolvió con decisión dividida de los jueces. Mientras el español denunció como algo fuera de lo deportivo, el cubano gritaba “Patria o vida no. Patria o muerte. Venceremos”, en lo que los jueces analizaban el último round a ver quién pasaba a las semifinales.

https://twitter.com/JulianMaciasT/status/1421098494660648962?s=19

Entre estos dos boxeadores hay historia, ya que en 2014 se enfrentaron y ganó La Cruz, por lo que Reyes se fue de la Isla. Probó suerte en diferentes países de Europa hasta que llegó a Galicia, en donde poco a poco se convirtió en un referente en el boxeo español.

Previo a esta pelea en Tokio, el español avivó la rivalidad existente entre ellos:

Vamos a por él. A arrancar cabezas. Me da igual que sea de Cuba. Yo vine a buscar mi oro y el que se ponga encima del ring, se va a caer“.

“La situación en Cuba está un poco jodida. Ojalá el pueblo cubano siga echando para adelante, reclamando sus derechos. Renegué de mi nacionalidad cubana, pero al pueblo cubano lo respeto porque es mi sangre. Que sigan luchando y tomen su libertad. Si gano mi triunfo también será para ellos y seré el primero en gritar Patria y Vida aquí en los Juegos Olímpicos”, agregó el nacionalizado español en declaraciones para ADN Cuba.

El pasado 12 de julio la gente se volcó a las calles de la isla en protesta por la falta de medicinas y atención a la pandemia de Covid-19, mientras el gobierno aseguró que las protestas eran “un intento de desestabilizar el país por parte del gobierno estadounidense”.

BG