Bolsa Mexicana abre con pérdida de 0.55 por ciento
Durante el comienzo de la jornada y tras el feriado del viernes por el Día del Trabajo, el principal indicador del mercado local, el S&P BMV IPC, arrancó en 36 mil 266.73 unidades

CIUDAD DE MÉXICO, 25MAYO2017.- Atril de la Bolsa Mexicana de Valores desde donde se da el timbrazo cuando se colocan nuevos bonos en el mercado bursátil de nuestro país. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició operaciones en terreno negativo; en la apertura de la primera sesión de mayo, el mercado accionario local abrió con una pérdida de 0.55 por ciento, pero tres minutos después, a las 8:33 horas, ya reportaba una caída de 2.13 por ciento.
Durante el comienzo de la jornada de este lunes y tras el feriado del viernes pasado, por la conmemoración del Día del Trabajo, el principal indicador del mercado local, el S&P BMV IPC, arrancó en 36 mil 266.73 unidades, lo que significó un retroceso de 203.38 puntos.
En su reporte de apertura de Mercados, Banco Ve por Más (Bx+) explicó que los futuros de los mercados accionarios presentan un sesgo negativo ante la amenaza de Donald Trump hacia China, después de imponer mayores aranceles y acusarlos de ser los responsables del coronavirus.
Sobre los datos de contagios por coronavirus sumarían en Estados Unidos un millón 158 mil 341 casos; sin embargo, mejora la expectativa respecto al desarrollo de una vacuna para finales de año.
Por otra parte, se ha permitido que en Florida los parques estatales reabrirán hoy junto con restaurantes y negocios minoristas.
Para Grupo Financiero Monex, los mercados accionarios presentan movimientos negativos, después de validar poca información en Europa, a la espera de datos relevantes en Estados Unidos, pero atentos a los recientes comentarios de Trump sobre la gestión de China en torno al Covid-19.
Alineado a este tema, diversos especialistas muestran preocupación sobre el acuerdo comercial pactado entre Estados Unidos y China previo a la intensificación del coronavirus, expresó. (Con información de Notimex) NM
ES DE INTERÉS |