Bolivia investiga participación de Brasil y Chile en conflictos de 2019
El Ejecutivo boliviano también responsabilizó al gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno de haber despachado a Bolivia "munición de guerra"
![FILES-BOLIVIA-CRISIS-ELECTION-ANNOUNCEMENT](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a7d6cd3/2147483647/strip/true/crop/740x500+0+0/resize/1440x973!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F69%2F5c%2F2d7821db24b258f71a710a0fa2f1%2F000-1nf6s7.jpg)
(FILES) In this file picture taken on November 14, 2019 a supporter of Bolivian ex-President Evo Morales waves a Bolivian (R) and a Wiphala flag during a demonstration in La Paz. - Bolivians will choose a new president on May 3, 2020 -more than six months after a disputed election sparked a social revolt and the resignation of Evo Morales- the vice president of the Supreme Electoral Tribunal, Oscar Hassenteufel, said on January 3, 2020. Interim leader Jeanine Anez has been overseeing a caretaker government since then, after Morales fled the country for Mexico and then to Argentina. (Photo by Ronaldo SCHEMIDT / AFP)
/RONALDO SCHEMIDT/AFP
El gobierno de Luis Arce señaló este sábado que investiga si Chile y Brasil tuvieron algún tipo de participación en la convulsión social que tuvo lugar en
Bolivia
en 2019, tras acusar a Ecuador y Argentina de enviar armamento y material antidisturbios.
“Se está observando, se va a investigar cuáles son las relaciones que hayan podido existir en ese momento [2019] en ayudas y coadyuvaciones [contribuciones] desde Chile y desde Brasil”, afirmó el vocero gubernamental Jorge Richter.
Arce había afirmado en los últimos días que en octubre y noviembre de 2019 se gestó un “golpe de Estado” contra su mentor Evo Morales y que esa iniciativa fue apoyada por varios gobiernos y ONG estadounidenses.
Richter fue entrevistado por una radio de los sindicatos de cocaleros sobre las denuncias del canciller Rogelio Mayta, hace una semana, contra el gobierno del expresidente derechista argentino Mauricio Macri.
Macri fue acusado por Mayta de haber ayudado con armas y pertrechos al gobierno provisorio de la derechista Yanina Áñez para reprimir las protestas de los partidarios del expresidente Evo Morales (2006-2019), que había debido renunciar a su cargo tras el denunciado golpe de Estado.
Según dijo Richter, el gobierno de Arce espera que la Fiscalía argentina pueda ayudar a esclarecer ese hecho y que Macri, que rechazó las acusaciones, pueda dar detalles al respecto en una futura declaración indagatoria.
En junio, el Ejecutivo boliviano también responsabilizó al gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno de haber despachado a
Bolivia
“munición de guerra” y equipos antimotines.
Una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estableció que en los enfrentamientos de fines de 2019 se registraron al menos 35 muertos. DJ