Boletos del Metro última edición; ¿Dónde y cuándo los venden?

8 de Febrero de 2025

Boletos del Metro última edición; ¿Dónde y cuándo los venden?

Luego de casi 55 años, el boleto magnético del Metro vive su última etapa de funcionamiento

01
Para conmemorar el primer boleto magnético del Metro que se imprimió, este último tiraje hace semblanza al diseño del boleto que oficialmente comenzó a circular en 1969 en la CDMX
Foto: Twitter / Metro CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro sigue avanzando, y no sólo de estación en estación, sino a la modernidad, pues acaba de anunciar que la última edición de su tradicional boleto magnético ya tiene fecha para su venta.

Con esta acción, el popular medio de transporte capitalino busca consolidar la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), y dejar atrás el ticket de cartón que tuvo vigencia por casi 55 años en la mayoría de las líneas de la red.

Cabe señalar que este último tiraje consta de 14 millones de unidades. Aunque parecen muchas, lo más seguro es que se vendan en corto tiempo pues alude a los primeros diseños impresos que se emitieron desde la inauguración del STC, en septiembre de 1969.

¿Cuándo venden la última edición del boleto magnético del Metro?

El boleto magnético del Metro se encuentra en su última etapa, pues en muy poco tiempo terminarán de remplazado por la tarjeta de Movilidad.

La fecha programada para su venta es el próximo 29 de enero, y claro, será una edición especial por tratarse del último tiraje que estará a disposición de los usuarios.

¿Dónde comprar la última edición del boleto magnético del Metro?

Las personas que quieran comprar la última edición del boleto magnético del Metro deberán acudir a alguna de las taquillas ubicadas en las estaciones de las Líneas 2 y 3, que de hecho son las únicas donde aún es posible ingresar con el cartoncillo de banda magnética.

Llega Tarjeta de Movilidad para quedarse

Actualmente ya suman diez las líneas del Metro CDMX donde la validación del peaje se realiza únicamente con tarjeta de Movilidad Integrada, estas son: 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y A y B.

Se espera que, en fecha próxima, la medida también se aplique en las líneas restantes (2 y 3).

Con ello, la administración del Metro concluirá con el proceso de modernización del sistema de peaje. En las 195 estaciones que integran la red, el ingreso será únicamente con la citada tarjeta de prepago, la cual también se puede utilizar en otros medios de transporte de la Red de Movilidad Integrada.

Vía redes sociales, el STC anunció que en los próximos meses se anunciará cuándo dejarán de aceptar boletos las Líneas 2 y 3, pero que será a partir del 29 de enero que se podrá adquirir la edición conmemorativa del boleto electrónico.

SIGUE LEYENDO |

PAN exige comparecencia de Alcalde por presuntos ‘moches’ para Sheinbaum

Claudia Sheinbaum acusa de comprar votos

a

la oposición

Sheinbaum y Ebrard sellan reconciliación con abrazo