Boletín creó confusión sobre agregados laborales: Seade

22 de Abril de 2025

Boletín creó confusión sobre agregados laborales: Seade

Dijo que el documento no se puso en Internet, "algo medio mañoso", porque se publicó tras la firma del Protocolo Modificatorio al T-MEC, junto a las declaraciones de la conferencia de prensa

El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, reiteró que Estados Unidos no enviará “inspectores laborales” a México, sino solo agregados, sin embargo, dijo que en la conferencia de prensa que ofreció Nancy Pelosi para dar el aval al T-MEC, se ofreció un boletín de prensa que hablaba de asesores laborales, que no mencionaba la ley de implementación ni era un documento oficial, pero fue lo que desató el debate y la confusión.

En entrevista con Carmen Aristegui, el funcionario precisó que previo a la firma del T-MEC no recibió ninguna notificación oficial, agregó que el boletín que hicieron público los demócratas no llegó a su oficina.

“Probablemente se la haya entregado a la Embajada allá, no sé, y también estarían muy ocupados porque no nos lo enviaron”, expuso.

Dijo que dicho boletín no se puso en Internet, “algo medio mañoso”, porque se publicó tras la firma del Protocolo Modificatorio al T-MEC, junto a las declaraciones de la conferencia de prensa y al final con un enlace al documento.

Tras la explicación, el subsecretario Seade, dijo que no hay que verle drama al asunto de los agregados laborales que plantea el Congreso de Estados Unidos para aplicación del T-MEC, porque su aceptación o rechazo es decisión de México y en su formulación no se cita la implementación del nuevo tratado de comercio.

Aunque fue él mismo quien le escribió una enérgica carta a Robert E. Lighthizer, el representante comercial de Estados Unidos, donde le expresó «la sorpresa y la preocupación de México» sobre el lenguaje enviado al Congreso estadounidense, dijo que no es una asunto grave porque se puede rechazar.

Seade reiteró que los agregados laborales de Estados Unidos realizarán tres tareas principales: colaborarán con la Secretaría del Trabajo, serán el punto focal para desembolsar fondos de cooperación y elaborarán informes para sus autoridades.

Y reveló que se enteró de la convocatoria que el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos abrió para buscar agregados laborales en México y que incluso pidió que se investigara, pero se determinó que las tareas que se les asignarían son completamente aceptables y están bajo la aceptación de las autoridades mexicanas.

ES DE INTERÉS

EU abre vacantes para agregados laborales, el mismo día de la confirmación del T-MEC

Agregados de EU para T-MEC, no son inspectores: Seade

Expiarán a Seade por miseria burocrática

PUBLICIDAD