Bloquean fusión de Penguin Random House y Simon & Schuster
La compra de Simon & Schuster por la editorial Penguin Random House, de más de dos millones de dólares, fue bloqueada este lunes
Estados Unidos no piensa desistir en su lucha contra ciertos monopolios. A dos años de que la editorial Penguin Random House (PRH) anunciara la adquisición de su rival Simon & Schuster, una jueza federal falló a favor del Departamento de Justicia este lunes, por lo que la fusión fue bloqueada.
Consideradas como dos de las editoriales más grandes de Estados Unidos, la compra de Simon & Schuster por 2 millones 180 mil dólares fue bloqueada por la jueza Florence Y. Pan en el Tribunal de Distrito de Columbia, luego de que determinara que la fusión “podría dañar” la libre competencia de mercado, así como afectar a las y los autores.
De acuerdo a The New York Times, PRH se posiciona como la editorial de libros más grandes en el vecino norte, mientras que Simon & Schuster se encuentra solo tres posiciones por debajo.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/books-ge3f8862af_1920.jpg)
“Estados Unidos ha demostrado que (la fusión) puede reducir sustancialmente la competencia en el mercado estadounidense”, detalló la jueza Y. Pan, indicando que los motivos se darán a conocer más adelante. En 2021, el Departamento de Justicia decidió bloquear la fusión llevando el caso a juicio.
Pocas opciones
Penguin Random House, perteneciente a la empresa Bertelsmann, aseguró que apelaran dicha decisión, pues afirman que los únicos afectados son los lectores y autores. No obstante, escritores de la misma PRH han sido citados a declarar y han fallado a favor del Gobierno; entre ellos, el ‘rey del terror’, Stephen King.
Siendo uno de los principales autores de la editorial, King manifestó en agosto que la consolidación de la compra le resultaba “preocupante”, puntualizando que era mala para la competencia. En aquel mes, refirió que cuando inició en la industrial habían cientos de editoriales, mismas que ahora no existen en gran parte por la absorción de las grandes.
Autores y editoriales rivales han sostenido que lejos de representar una amenaza para la libre competencia, los escritores que están iniciando su carrera se verían afectados al contar con pocas opciones para publicar sus obras.
Seguir leyendo |
En Berlín, se pegan a dinosaurio en protesta por políticas climáticas
Niveles de educación en EU retroceden tres décadas
Editorial pide retirar Maus de internet por representar ganancias