Bloque izquierdista de AL irrita a republicanos de EU

29 de Abril de 2025

Bloque izquierdista de AL irrita a republicanos de EU

El senador Ted Cruz propuso un proyecto para cerrar el financiamiento a países “socialistas” y cita los “ataques” de AMLO contra las empresas estadounidenses del ramo energético

7-Promo-656_Alerta en EU por bloque de izquierdas en AL

El bloque de gobiernos de izquierda que ha subido al poder en América Latina en los últimos cuatro años —incluido el de Andrés Manuel López Obrador—, ha encendido el debate en el Congreso de Estados Unidos, donde el Partido Republicano llamó al presidente Joe Biden a cuidar los intereses y a los aliados de Estados Unidos para frenar el ascenso de administraciones “marxistas”, “socialistas” y “antiestadounidenses”.

“Si la administración no apoya a los aliados estadounidenses, si socava activamente a los aliados estadounidenses como lo hizo el gobierno proestadounidense de Iván Duque, de Colombia, y si el presidente no controla a nuestros adversarios y se enfrenta a nuestros enemigos, entonces el Congreso debe hacerlo”, expuso el senador republicano Ted Cruz en una resolución presentada el 5 de agosto en el Capitolio.

Al referirse a los casos de López Obrador, en México; Gustavo Petro, en Colombia; Gabriel Boric, en Chile; Xiomara Castro, en Honduras; Pedro Castillo, en Perú; Luis Arce, en Bolivia, y Alberto Fernández, en Argentina, el republicano advirtió que “no estamos interesados en dar a los izquierdistas antiestadounidenses dólares de los impuestos estadounidenses como ayuda. Creo que nuestra política exterior debe usar palos y zanahorias para incentivar a otros países a comportarse de una manera que beneficie los intereses estadounidenses y fortalezca nuestras amistades y desaliente a los países de buscar dañar y socavar a Estados Unidos”.

Mencionado para competir por la candidatura del partido republicano en las elecciones presidenciales de 2024, Cruz enfatizó que “este es un punto de inflexión, y Estados Unidos debe ser claro: no apoyamos a los marxistas en América Latina. Cualquier líder de izquierda que elija el socialismo será responsable ante Estados Unidos y, como mínimo, ya no será financiado por los contribuyentes estadounidenses para socavar nuestra gran nación”.

El senador texano ha sido un constante crítico de la política de seguridad del presidente López Obrador de quien dijo “parece tener la intención de empeorar estas tendencias, y cuando le pregunté a un funcionario del Departamento de Estado de Biden sobre los ataques de López Obrador a las empresas estadounidenses y la nacionalización de la energía en México, ni siquiera admitió que esas eran cosas malas”.

Sostuvo que si el funcionario estadounidense “no está dispuesto a admitir ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado que los objetivos del presidente de izquierda de México contra las empresas estadounidenses y la nacionalización de la energía en México son cosas malas, entonces podemos estar seguros de que la administración de Biden tampoco está dispuesta a transmitírselo a México”.

PUBLICIDAD