Blanca Jiménez Cisneros, próxima titular de Conagua

9 de Febrero de 2025

Blanca Jiménez Cisneros, próxima titular de Conagua

La futura directora de Conagua precisó que no dudó ni por un instante dejar su cargo como directora de Ciencias del Agua en la UNESCO para integrarse al equipo de López Obrador

La futura secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, presentó a la doctora Blanca Jiménez Cisneros como la persona propuesta para ocupar la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante el próximo gobierno. La doctora Blanca Jiménez nació en México en 1958 y estudió la licenciatura en ingeniería ambiental en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la maestría y doctorado en el Institut National des Sciencies Appliquées, de Toulouse, Francia, en el campo del tratamiento y reúso del agua. En un breve anuncio hecho en la casa de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, explicó que se trata de una persona con gran experiencia y detalló que ella dejó su cargo en la UNESCO para “venir a servir a su patria”. La fundadora del Grupo de “tratamiento y reúso del agua” en la UNAM, agradeció al futuro presidente la invitación para integrarse en su equipo de trabajo, lo que hará con mucho gusto y con la intención de apoyar para garantizar acceso al agua a los mexicanos que más lo necesitan, y proteger a la gente de las consecuencias de fenómenos hídricos, como inundaciones y deslaves, detalló. También es importante trabajar en garantizar agua para todos los usuarios, no sólo los usos humanos, sino también para la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y el ambiente. La futura directora de Conagua precisó que no dudó ni por un instante dejar su cargo como directora de Ciencias del Agua en la UNESCO (convirtiéndose en la primera mujer que ocupa esta responsabilidad en toda la historia de la organización) para integrarse al equipo de López Obrador, porque significa la oportunidad de hacer algo para el país. Blanca Jiménez Cisneros ha sido galardonada en numerosas ocasiones. Entre sus múltiples reconocimientos destacan: el Royal Order of the Polar Star (2002), entregado por su Majestad Carl XVI Gustaf, Rey de Suecia; el galardón nacional en Ecología y Medio Ambiente (2006); el Premio Nobel de la Paz 2007 (compartido con un grupo de investigadores de alto prestigio internacional por su participación en el cuarto Informe del IPCC sobre el tema del Cambio Climático); el Premio Nacional de Ciencias y Artes (2009); y el Global Water Award (2010).

(Con información de Notimex y Unesco) NM