Birmex importará la vacuna antiCovid de Moderna

19 de Febrero de 2025

Birmex importará la vacuna antiCovid de Moderna

Se prevé que la próxima semana lleguen al país el primer millón 750 mil biológicos para su aplicación a personas mayores de 18 años

FILES-EU-HEALTH-VIRUS-VACCINE-MODERNA

(FILES) This file photo taken on November 18, 2020 shows a bottle reading “Vaccine Covid-19" next to the Moderna biotech company logo. - The EU’s medicines watchdog said on December 17, 2020 that it had moved forward the date for a decision on authorising Moderna’s coronavirus vaccine to January 6 from January 12. The Amsterdam-based European Medicines Agency said US-based Moderna had sent extra data ahead of schedule, so the regulator had “scheduled an extraordinary meeting on 6 January 2021 to conclude its assessment, if possible”. (Photo by JOEL SAGET / AFP) / -- IMAGE RESTRICTED TO EDITORIAL USE - STRICTLY NO COMMERCIAL USE --

/

JOEL SAGET/AFP

Foto: AFP

El Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) informó que será responsable de la importación de las vacunas contra el SARS-CoV-2 de los laboratorios Moderna.

Como lo indica el oficio emitido por la Cofepris, la autorización de las vacunas enviadas por Estados Unidos a México se utilizará para fortalecer la estrategia de vacunación.

Se prevé que la próxima semana lleguen al país e inicie la distribución del primer millón 750 mil biológicos para su aplicación a personas mayores de 18 años.

El 17 de agosto la Cofepris otorgó la autorización del Registro Sanitario por uso de emergencia de la vacuna denominada Spikevax; de la farmacéutica Moderna.

Además, detalló que el 16 de agosto la paraestatal a su cargo solicitó a Cofepris la autorización de este Registro Sanitario; y que es la tercera vacuna para la cual Birmex recibe dictaminación procedente, después de Sputnik y Sinovac en febrero.

Este biológico tiene una eficacia de 93 por ciento seis meses después de la segunda aplicación; utiliza la tecnología de ARN mensajero y es el octavo biológico que recibe autorización en México.

Se une a las vacunas que son usadas para su aplicación en el Plan Nacional de Vacunación: Pfizer, AstraZeneca, Cansino, Sputnik V, Sinovac, Covaxin y Johnson & Johnson.

De acuerdo con las indicaciones de la farmacéutica Moderna, las vacunas pueden permanecer en resguardo hasta seis meses a una temperatura de menos 25 a menos 15 grados centígrados.

Después de descongelarse se pueden almacenar a una temperatura de entre dos y ocho grados centígrados, protegidas de la luz durante un máximo de 30 días. DJ