Biden completa equipo económico para su administración

9 de Febrero de 2025

Biden completa equipo económico para su administración

Personas de minorías y exfuncionarios del gobierno de Obama, fueron designados por el presidente electo de Estados Unidos

Biden completa equipo económico para su administración

US President-elect Joe Biden speaks at The Queen theater in Wilmington, Delaware on January 7, 2021, to announce key nominees for the Justice Department as US Vice President-elect Kamala Harris(L) listens. - US President-elect Joe Biden called the US Capitol protests one of ‘darkest days’ in US history. (Photo by JIM WATSON / AFP)

/

JIM WATSON/AFP

US President-elect Joe Biden speaks at The Queen theater in Wilmington, Delaware on January 7, 2021, to announce key nominees for the Justice Department as US Vice President-elect Kamala Harris(L) listens. - US President-elect Joe Biden called the US Capitol protests one of 'darkest days' in US history. (Photo by JIM WATSON / AFP)
Foto: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, completó las designaciones para su equipo económico este viernes, a menos de dos semanas de su asunción el 20 de enero.

Biden designó a Gina Raimondo, gobernadora de Rhode Island, como secretaria de Comercio; a Marty Walsh, alcalde de Boston, como secretario de Trabajo, y a Isabel Guzmán, exfuncionaria de la administración de Barack Obama, como responsable de las PYMES.

“El presidente electo Joe Biden ha designado a dos docenas de miembros del gabinete, el más diverso en la historia de Estados Unidos”, señaló un comunicado publicado el jueves.

Biden

ya había presentado a principios de diciembre a parte de su

equipo

económico, conformado principalmente por mujeres, personas de minorías y exfuncionarios del gobierno de Barack Obama.

Entre ellos destaca Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal (Fed, banco central), como futura secretaria del Tesoro.

“Ellos comparten mi creencia de que la clase media construyó este país y que los sindicatos construyeron la clase media”, dijo en un comunicado el mandatario electo, que asumirá el cargo el 20 de enero.

Su objetivo será sacar a Estados Unidos “de la peor crisis de desempleo en casi un siglo”, dijo, “apoyando a las pequeñas empresas y fortaleciendo los sindicatos”.

La pandemia de la Covid-19 ha causado la peor crisis desde 1929, y millones de estadounidenses perdieron sus trabajos o vieron reducida su jornada laboral.

En diciembre se perdieron 140 mil puestos de trabajo, un panorama mucho peor que el anticipado por los analistas, que esperaban que se crearan 112 mil empleos, según cifras conocidas este viernes.

La tasa de paro se mantuvo estable respecto a noviembre, en 6.7%, en línea con las expectativas, una señal de que la participación en el mercado laboral se degrada.

En Estados Unidos hay 4 millones de desempleados de larga duración, por más de 27 semanas, la misma cifra que se registraba en noviembre.

Si es ratificada, Gina Raimondo tomará el testigo de temas complejos, como la guerra comercial con China impulsada por la administración Trump o la regulación de los gigantes tecnológicos.

Por otro lado, si es confirmado en el cargo, Marty Walsh será el primer sindicalista en liderar el Departamento de Trabajo de Estados Unidos en casi medio siglo, apunta el comunicado.

A él le corresponderá, entre otras cosas, velar por las condiciones laborales en momentos en que la pandemia ha alterado los modos de trabajar de las empresas.

ES DE INTERÉS|

Trump anuncia que no asistirá a investidura de Biden

Trump reaparece y admite triunfo de Biden

Biden llama “terroristas” a quienes tomaron el Capitolio

Certifican victoria de Biden; Trump promete ‘transición en orden’

Senado se encamina a ratificar a Biden