EU: ilegal espionaje de NSA
La recolección de datos telefónicos excede lo autorizado por la llamada Ley Patriota
Un tribunal federal de Estados Unidos declaró “ilegal” la recolección de datos telefónicos de millones de ciudadanos llevada a cabo por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés), porque excede lo autorizado por el Congreso en la llamada Ley Patriota, aprobada tras los atentados terroristas del 11 de Septiembre del 2001.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, con sede en Nueva York, falló contra el polémico programa de espionaje de la NSA en respuesta a una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
Los programas de espionaje masivo de la NSA en Estados Unidos y en el extranjero salieron a la luz en 2013 a raíz de las revelaciones de Edward Snowden, excontratista de esa agencia de inteligencia.
BERLÍN LIMITA COOPERACIÓN CON NSA
Los servicios de inteligencia de Alemania desde el inicio de semana limitaron la información que facilitaban a la agencia de inteligencia estadounidense NSA.
Alemania cesó la entrega de datos de internet recabados en la estación bávara de Bad Aibling, informaron este jueves medios locales de prensa.
Los servicios secretos germanos habrían interceptado números de teléfono o direcciones de correo electrónico que posteriormente eran entregados a Estados Unidos.
La restricción pone un parche al escándalo que amenaza al gobierno de Angela Merkel, pues se acusa a los servicios de inteligencia alemanes de facilitar información a Washington sobre empresas y políticos europeos.
Berlín solo remitirá a Estados Unidos datos derivados de comunicaciones por fax y vía telefónica.
El gobierno alemán espera la respuesta de los servicios de inteligencia para saber si la lista con palabras clave que envió a los espías germanos para realizar investigaciones puede ser presentada a la Comisión de Control Parlamentario.
La víspera inició en Berlín la sesión de control parlamentario que determinará si las escuchas que los servicios secretos alemanes realizaron para la NSA violan el derecho alemán, y también aclarar de qué información disponía el gobierno alemán.
Con información de EFE y Notimex