Batres se deslinda de la agresión contra alcaldes

23 de Febrero de 2025

Batres se deslinda de la agresión contra alcaldes

Martí Batres rechazó que se haya dado la orden a policías para agredir y deslindó la presencia de los uniformados a una petición de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso la legisladora panista Patricia Báez

Promos_431 Ataque a alcaldes

Luego de la agresión que esta mañana padecieron Lía Limón y Mauricio Tabe, alcaldes electos de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, a las afueras del Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Gobierno capitalino Martí Batres rechazó que se haya dado la orden a policías para agredir y deslindó la presencia de los uniformados a una petición de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso la legisladora panista Patricia Báez; no obstante políticos de oposición solicitaron la renuncia del secretario de Gobierno.

Le pedimos formalmente establezca las condiciones para sostener un diálogo abierto, honesto y transparente con las y los alcaldes de oposición, de lo contrario exigimos la salida de su secretario de Gobierno, Martí Batres”, advirtió la dirigencia de Acción Nacional en la CDMX que encabeza Andrés Atayde en un comunicado donde exigieron “la respuesta inmediata de la jefa de Gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum y del secretario de Gobierno, Martí Batres”.

En ese sentido, Mauricio Tabe, quien denunció que los policías utilizaron “aparatos con descargas eléctricas”, responsabilizó también al secretario Batres de haber dado la instrucción para reprimir la manifestación que se suscitó en las inmediaciones del Congreso en el marco del periodo extraordinario a celebrarse en el recinto legislativo. El PRD en la CDMX también condenó los hechos.

El secretario Martí Batres ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que se investigarían los hechos para deslindar responsabilidades, pero aseveró que: “de ninguna manera el gobierno daría ninguna orden para agredir a nadie, a ninguna persona, por más que manifieste otros puntos de vista críticos, eso corresponde a otras épocas”; en ese sentido atribuyó los hechos a una falta de comunicación por parte de los alcaldes electos.

No había necesidad de ningún forcejeo, bastaba con una llamada que hicieran, ya sea a mí o a los propios coordinadores (del PRI, PAN y PRD) para poder acceder los alcaldes a la sesión del Congreso local”, dijo en conferencia de prensa.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó a través de un comunicado que fueron alrededor de 80 los uniformados que realizaban “acompañamiento y resguardo de los manifestantes”, pero reconoció que derivado “de los empujones con las personas que ingresaban al recinto”, la Dirección General de Asuntos Internos de la dependencia tomó conocimiento de los hechos para identificar a los policías involucrados a quienes aseguró la SSC serán citados a declarar y en tanto se realizan las investigaciones correspondientes, serán suspendidos de sus funciones.