Banxico recorta pronóstico del PIB; apunta a la recesión
Además, para 2020 se modifican las previsiones de un intervalo de entre 1.5 y 2.5% a uno de entre 0.8 y 1.8 por ciento
El Banco de México ajustó a la baja su proyección de crecimiento económico para 2019, este nuevo pronóstico contempla una recesión económica.
De un anterior intervalo de crecimiento previsto entre 0.2 y 0.7%, la Junta de Gobierno recortó la proyección a un intervalo de entre -0.2 y 0.2 por ciento.
Además, para 2020 se modificaron las previsiones de un intervalo de entre 1.5 y 2.5% a uno de entre 0.8 y 1.8%; mientras que para 2021 se estima una variación del PIB en un intervalo de entre 1.3 y 2.3 por ciento.
Banxico explicó que el ajuste responde a la información más reciente que muestra una debilidad de mayor magnitud y duración a la anteriormente prevista, así
como la expectativa de que el crecimiento en el cuarto trimestre del año se vea afectado por una menor actividad en el sector automotriz.
El Banco Central enumeró siete consideraciones que ponen en riesgo el crecimiento económico, entre ellas destaca que se prolongue la ratificación del T-MEC, volatilidad en los mercados financieros, desaceleración y que el ejercicio del gasto público en 2020 sea menor al esperado.
De acuerdo con el informe del tercer trimestre que emite el Banxico, la actividad económica de México mostró un estancamiento luego de registrar ligeras caídas en los trimestres previos.
“En el 3er trimestre el consumo privado continuó mostrando debilidad, prevaleció el desempeño desfavorable de la inversión fija bruta”, informó el Banco. NR
ES DE INTERÉS |