Banxico estima baja de hasta 10.5% del PIB
El subgobernador del Banco de México refirió que para finales de este año esta sería la previsión menos optimista para la economía nacional
Los estragos económicos de la pandemia de Covid-19 podrían provocar que el Producto Interno Bruto (PIB) tenga una baja de hasta el 10.5 por ciento a finales del año, así lo aseveró Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico).
El representante de Banxico aseveró que en el escenario más optimista se prevé una caída del 8.5 por ciento en este indicador. Argumentó que la pérdida de empleos y los cierres parcial y definitivos de algunas empresas mexicanas desencadenarán en esta inevitable baja de la economía nacional.
La estimación de Esquivel se suma a la de la compañía de servicios financieros Barclays, quien hace dos días refirió que este año el PIB de nuestro país registrará una de las cinco caídas más grandes a nivel global. Según su estimación la baja sería del 8.8 por ciento, solo superado por Francia (10.2%), Italia (10.6%), España (10.8%) y Argentina (11.1%).
Lee también: Panistas toman Tribuna del Senado, impiden inicio de sesión
El Fondo Monetario Internacional (FMI) también presagió una baja considerable del PIB mexicano, al referir que se podría presentar un decremento de hasta el 10.5 por ciento a finales de este año. Esta previsión es una de las dos peores para un país latinoamericano, advirtió el ente internacional.
Un escenario más complicado es el que se augura en un sondeo realizado por Reuters, en el que se señaló que el PIB de México podría caer hasta en 17.7 por ciento durante el segundo trimestre del año en comparación con el mismo lapso de 2019. GA
ES DE INTERÉS: