Banxico anuncia extensión de medidas antiCovid
El Banco de México dio a conocer que las acciones anunciadas el pasado 21 de abril se mantendrán por unos meses más

Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México; Gerardo Esquivel Hernández, Irene Espinosa Cantellano, Alejandro Día de León, y Jonathan Heath, ofrecieron el “Reporte de Estabilidad Financiera” que da esta institución cada seis meses. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
La aparición del Covid-19 trajo consigo una serie de estragos que afectaron la economía nacional, razón por la cual el Banco de México, con previa autorización de la Junta de Gobierno, decidió implementar una serie de medidas con la intención de promover el orden en los mercados financieros e impulsar los créditos y la liquidez que se demandan en este tipo de situaciones.
Hoy, a casi cinco meses de ese anuncio, el Banco de México dio a conocer que extenderá la vigencia de estas acciones. La institución financiera refirió que “las medidas de contención y distanciamiento social” no tienen un periodo de vigencia determinado, lo que repercute en los mercados financieros local y en los internacionales.
Con esto, añadió, es posible que los mercados enfrenten “condiciones adversas” en su funcionamiento.
Razones por las cuales se tomó la determinación de las “facilidades” referidas se mantendrán hasta el 28 de febrero del siguiente año.
De esta forma, el Banco de México externó que “la facilidad asociada a operaciones de reporto con títulos corporativos tendrá una vigencia” hasta la fecha requerida “para títulos objeto de emisiones previamente colocadas”.
LEE TAMBIÉN: Solicitud de AMLO sobre consulta es ‘violatoria': Calderón
Sin embargo, para aquellas colocadas “entre el 16 de junio de 2020 y 28 de febrero de 2021", será necesario que los intermediarios cumplan con el “Incremento de la liquidez durante los horarios de operación para facilitar el óptimo funcionamiento de los mercados financieros y los sistemas de pagos”, precisó.
Por otro lado, el Banco de México indicó que el tamaño de la facilidad de reportos con valores gubernamentales aumentará en 50 mil millones de pesos, además, de que se disminuirán de la misma forma “los recursos asignados a la facilidad de intercambio temporal de garantías”.
La institución financiera precisó que pese a que se ha presentado un comportamiento " más estable” en los mercados financieros, no existen garantías de que esto sea una situación que se mantenga y que la eventual incidencia negativa en “la economía y el sistema financiero mexicano” es aún latente.
Cabe señalar que las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) han manifestado que el Covid-19 puede estar aún meses entre la población, con eventuales rebrotes de contagios, por lo que ha recomendado precaución y apego a las medidas sanitarias, lo que repercute en el comportamiento de la economía nacional y sus distintos indicadores. GA
ES DE INTERÉS: