BM mantiene pronóstico de crecimiento del PIB de México
El Banco indicó que el Producto Interno Bruto de México aumentará 3 por ciento y 2.2 por ciento para el año 2023
![stock-g1b6258eaf_1280](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/3e8f979/2147483647/strip/true/crop/1280x853+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F5a%2F5c%2F1296363101169f0c6632cb3a21c7%2Fstock-g1b6258eaf-1280.jpg)
El Banco Mundial indicó que la economía mundial entró en una desaceleración derivada del repunte en los contagios de la Covid-19 en el mundo, sobre todo por la expansión de la variante Ómicron.
En este sentido, el Banco indicó que eso podría poner en peligro la recuperación de las economías emergentes y en desarrollo.
En la edición más reciente del informe Perspectivas Económicas Mundiales, dio a conocer que el crecimiento mundial se desacelerará hasta el 2023; lo que contribuirá al riesgo de un “aterrizaje brusco” en las economías en desarrollo.
El BM indicó que el PIB de México aumentará 3 por ciento y 2.2 por ciento en 2023.
Las previsiones son las mismas que realizó en octubre pasado y resultan inferiores a las de 2021, que tendría un crecimiento económico de 5.7 por ciento.
En el caso de México, el Banco Mundial indicó que recortó de 5.7% a 5% su estimado para el producto interno bruto (PIB) para el 2021.
En cambio, las estimaciones para 2022 no tuvieron una variación y se mantiene en el 3% previsto anteriormente.
LEE TAMBIÉN: Inflación interanual de la OCDE registra su mayor pico en 26 años
Además, incluyó el pronóstico para el 2023 en el cual prevé un crecimiento de 2.2% para la economía mexicana.
Destacó que los obstáculos en el despliegue de la cadena de suministros persistan durante la primera mitad de 2022; mientras que la demanda externa se verá limitada por la desaceleración del crecimiento de Estados Unidos.
Para este año que inicia, la protección de crecimiento mundial tuvo un reajuste a la baja notable. Se estima que el crecimiento pasará del 5.5 % en 2021 al 4.1 % en 2022 y al 3.2 % en 2023.
Para la región de América Latina, las proyecciones indican que el crecimiento se desacelerará al 2.6 % en 2022 para luego aumentar levemente al 2.7 % en 2023. DJ
ES DE INTERÉS |