BA.2.86, nueva variante bajo la lupa de la OMS

5 de Febrero de 2025

BA.2.86, nueva variante bajo la lupa de la OMS

Tiene más de 30 mutaciones con respecto a su ancestro más cercano y algunas de ellas parecen facilitar la transmisión de Covid-19 y la evasión de la inmunidad

3-Promo-859-Detectan-nueva-variante-y-la-ponen-bajo-supervisión-de-la-OMS-la-BA.2.86-que-al-parecer-muta-fácilmente.-¡Aguas-Con-Covid-aumenta-posibilidad-de-riesgo-autoinmune.

Aún no se sabe mucho del nuevo sublinaje del coronavirus SARS-CoV-2 que tiene la clasificación BA.2.86 y aún se considera una subvariante de Ómicron; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer hoy que la tiene bajo “monitoreo”.

La definición de variante bajo monitoreo (VUM, por las siglas en inglés) se actualizó hoy e implica que se sospecha que sus características dan ventajas al virus, pero que “requiere un mejor seguimiento y una nueva evaluación en espera de nuevas pruebas”.

Ryan Hisner, un profesor que ha seguido las secuencias del coronavirus, la calificó desde el 14 de agosto como “the real deal”. Por su parte, Maria van Kerkhove, responsable científica de la Covid-19, explicó en su cuenta de Twitter que por “su gran número de mutaciones”, BA.2.86 “necesita un seguimiento más cuidadoso”.

BA.2.86 tiene 33 mutaciones en la proteína espiga diferentes de su ancestro BA.2 más cercano, lo cual recuerda a cuando surgieron las variantes de preocupación como Beta o Delta.

Expertos citados por el epidemiólogo y economista de la salud Eric Feigl-Ding señalan que muchas de estas mutaciones favorecen la transmisión del virus y su evasión de la inmunidad previa.

PUEDES LEER: En el último mes, casos de Covid-19 aumentaron 80 %

El primer reporte de su existencia se dio el pasado domingo 13 de agosto en Israel; el lunes, Dinamarca informó sobre otros dos casos, y hoy se informó un caso más, en Michigan, Estados Unidos.

De acuerdo con el sitio de noticias de salud BNO, “ninguno de los casos está relacionado, lo que significa que el número real de casos es mayor, pero aún no se sabe cuántos”.

Hisner señaló que ya ha habido algunas otras variantes igual de llamativas por sus mutaciones que no han tenido impacto.

El anuncio de esta nueva variante se da apenas 10 días después de que se llamara la atención sobre la variante EG.5.1 o Eris (la OMS reconoció su relevancia dos días después), que es la responsable de los aumentos de casos de hospitalización por Covid-19 que han

ocurrido en Reino Unido y Estados Unidos.

Cabe señalar que en Estados Unidos, esta semana los casos de hospitalización por Covid-19 crecieron 23 % con respecto a la semana pasada, y en Reino Unido el aumento fue de 19 %, un aumento notable pues las tasas de crecimiento en semanas anteriores eran de alrededor de 12 % semanal en ambos países.

Por otra parte, hoy en la revista médica especializada The Lancet se publicó una investigación que, dando seguimiento a poco más de un millón de pacientes en Hong Kong, encontró que haber padecido Covid-19 aumenta el riesgo de padecer diversas enfermedades autoinmunes, pero que este riesgo es atenuado con la vacunación.

SIGUE LEYENDO |

Pandemia de Covid-19 se cobró más de 300 millones de años de vida