Azteca, Coppel, Invercap y Principal: Afores más caras en 2019
Las más baratas son Inbursa y PensionISSSTE; la diferencia entre la más cara y la más barata es de 22 puntos base

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2018.- Este jueves se inauguró la Feria de Afores 2018, en la delegación Benito Juárez, donde instituciones bancarias ofrecen asesoría sobre el fondo para el retiro. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
/Isaac Esquivel Monroy
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de los trabajadores con las mayores comisiones son Azteca, Coppel, Invercap y Principal con un 1.04% sobre el saldo administrado y PensionISSSTE será la que tenga la menor tarifa. La diferencia entre ambas es de 22 puntos base, lo que equivale a una cuarta parte de la comisión de PensionISSSTE. Luego de que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó las propuestas de comisiones que las Afores cobrarán a partir de enero de 2019, las empresas están oficializando las tarifas a través de la publicación de las mismas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Si bien, por el momento van cinco, de la información de la Consar se desprende el mayor costo que tendrán que pagar los trabajadores afiliados a las afores Azteca, Coppel, Invercap y Principal. Por ejemplo, un saldo de medio millón, con las cuatro más caras pagarán cinco mil 200 pesos y con PensionISSSTE cuatro mil 100 pesos, eso 21.2% menor que las primeras. A continuación, la tabla con las comisiones para 2019: