Aviación en México tardaría más de 3 años en recuperarse

4 de Febrero de 2025

Aviación en México tardaría más de 3 años en recuperarse

Tras la crisis de 2008, la aviación en México tuvo un lento periodo de recuperación que constó de tres años

280 mexicanos fueron repatriados de Argentina a México en una avión de la Fuerza Aérea, luego de que se quedarán varados tras el cierre de los aeropuertos por la emergencia mundial por el Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2020.- Hoy las Secretarías de la Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores repatriaron con éxito a 280 personas mexicanas desde Argentina, afectadas por las restricciones de viaje y cancelaciones de vuelos comerciales ante la contingencia del COVID-19. Las personas mexicanas retornaron al país mediante dos vuelos de la Secretaría de la Defensa Nacional bajo las normas de bioseguridad e higiene de ambos países y la protección correspondiente de los pasajeros y la tripulación. Los connacionales solicitaron su regreso voluntario a la Ciudad de México y fueron apoyados y acompañados en todo momento por funcionarios de la Cancillería y la Embajada de México en Argentina. México expresa su más amplio agradecimiento al Gobierno de Argentina por facilitar la labor consular en favor de los connacionales. Asimismo, se informa que como parte de la cooperación México-Argentina, se trasladaron 299 personas argentinas en el vuelo de ida, 149 desde la Ciudad de México y 150 desde Cancún. La coordinación con autoridades argentinas de distintos niveles fue fundamental para asegurar el éxito de ambas operaciones. FOTO: SRE/CUARTOSCURO.COM

/

Secretarías de Estado/Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2020.- Hoy las Secretarías de la Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores repatriaron con éxito a 280 personas mexicanas desde Argentina, afectadas por las restricciones de viaje y cancelaciones de vuelos comerciales ante la contingencia del COVID-19. Las personas mexicanas retornaron al país mediante dos vuelos de la Secretaría de la Defensa Nacional bajo las normas de bioseguridad e higiene de ambos países y la protección correspondiente de los pasajeros y la tripulación. Los connacionales solicitaron su regreso voluntario a la Ciudad de México y fueron apoyados y acompañados en todo momento por funcionarios de la Cancillería y la Embajada de México en Argentina. México expresa su más amplio agradecimiento al Gobierno de Argentina por facilitar la labor consular en favor de los connacionales. Asimismo, se informa que como parte de la cooperación México-Argentina, se trasladaron 299 personas argentinas en el vuelo de ida, 149 desde la Ciudad de México y 150 desde Cancún. La coordinación con autoridades argentinas de distintos niveles fue fundamental para asegurar el éxito de ambas operaciones. FOTO: SRE/CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

El sector de la aviación en México tardaría en recuperarse más de tres años debido al golpe que le asestó el Covid-19, indicó el director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Luis Osorio.

Se estima que en más de tres años la aviación en México recuperará totalmente la demanda de usuarios, pues el nuevo coronavirus ocasionó el cierre de fronteras, las restricciones de viaje y con ello una caída histórica en los usuarios.

Osorio puntualizó que México cerrará el año con una caída de 40 por ciento en el movimiento de pasajeros aéreos.

Tras la crisis de 2008, la aviación en México tuvo un lento periodo de recuperación que constó de tres años, por lo que se prevé que con el Covid-19 el proceso sea más largo.

Canaero informó que el país venía de una excelente racha, pues en 2019 el movimiento de pasajeros llegó hasta los 101 millones de usuarios.

Abril ha sido un mes complicado para las aerolíneas, ya que más de 85 por ciento de la flota de aviones se tiene en tierra, dijo Osorio. NR

ES DE INTERÉS|

IATA estima pérdidas de 5.3 mmdd para industria aérea en México

Presentan plan piloto de nuevas rutas aéreas para centro de México

Ebrard desmiente a Trump: rechaza cancelar vuelos de Europa

Aeroméxico reduce 40% de sus vuelos internacionales

Por coronavirus, China pierde 13 mil vuelos diarios: NYT