Comisión avanza T-MEC en Camara baja en EU
Se espera que este jueves demócratas y republicanos discutan y voten el nuevo acuerdo comercial con Canadá y México
![TLcaN](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f528efa/2147483647/strip/true/crop/1000x666+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F23%2F5c%2Fb21dad4cb22c6c7cf6ad4c5c5703%2Ftlcan.jpg)
El Comité de Procedimientos y Arbitrios de la Cámara de Representantes liderado por los demócratas avanzó en el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, a pesar de que alistan la acusación para iniciar juicio político contra el presidente Donald Trump.
A pesar de que está programada la votación del acuerdo comercial este jueves, el Senado liderado por los republicanos no asumirá el T-MEC hasta el próximo año, después de que el órgano concluya el proceso en el que se espera absuelva a Trump y decida no destituirlo de su cargo.
La semana pasada la presidente de la Cámara, Nancy Pelosi, anunció el acuerdo y elogió la versión actualizada como modelo para futuros acuerdos comerciales.
“Las mejoras que negociamos en el T-MEC finalmente hacen que el acuerdo sea ejecutable”, dijo el presidente del comité, Richard Neal, un demócrata de Massachusetts.
Esta semana, México se opuso al proyecto de ley que financia cinco agregados laborales en la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México para monitorear los derechos de los trabajadores. El gobierno mexicano retiró su objeción el lunes después de que la administración Trump aclarara que estos agregados no llevarían a cabo inspecciones en las fábricas.RB
ES DE INTERÉS
EU abre vacantes para agregados laborales, el mismo día de la confirmación del T-MEC
Agregados de EU para T-MEC, no son inspectores: Seade
Ni letras chiquitas ni inspectores disfrazados en T-MEC: Jesús Seade
Senado aprueba addendums al T-MEC; AMLO urge a EU y Canadá