Avanza entrega de Créditos Solidarios; van casi 5 mil
En total, se han beneficiado a 4 mil 947 personas, de ellas 2 mil 153 son trabajadoras independientes y 2 mil 794 son trabajadoras del hogar
![WhatsApp Image 2020-05-28 at 18.32.20](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/774d7ba/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F04%2F8e%2F41d9d27836f36d694ff4ea8c5f3f%2Fwhatsapp-image-2020-05-28-at-18-32-20.jpg)
La directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López Castañeda informó que en las últimas 24 horas se aprobaron 348 solicitudes para acceder a un Crédito Solidario a la palabra, con lo que suman 4 mil 947 en total.
En conferencia de prensa diaria para informar sobre el avance en la dispersión de estos recursos, López Castañeda señaló que del total de personas beneficiadas, 2 mil 153 son trabajadoras independientes y 2 mil 794 son trabajadoras del hogar.
Durante el informe recordó que estos beneficios se extienden a un universo total de 122 mil 032 personas con derecho a seguridad social.
Asimismo, recordó que está a disposición de las empresas el Convenio de Pago en Parcialidades Simplificado, con el cual podrán diferir el pago de sus cuotas obrero patronales en caso de que la compañía enfrente dificultades para cubrir dicho monto.
Con este convenio las empresas podrán diferir sus cuotas obrero patronales hasta por 12 meses con tasas de interés de 1.26 por ciento mensual.
Por su parte, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín presentó el avance de dispersión y activación de cuentas bancarias correspondientes a la entrega de Crieditos a la palabra con base en el padrón de Bienestar.
En este rubro, la titular de la dependencia refirió que en días recientes se ha dado un proceso de dispersión muy pequeño, pues en 24 horas apenas se abrieron mil 148 nuevas cuentas bancarias para la entrega de recursos por 25 mil pesos.
Márquez Colín señaló que a través de las 338 mil 537 cuentas abiertas, se ha logrado la dispersión de 8 mil 463 millones de pesos.
Por su parte, el titular del Infonavit dio a conocer que en las cifras con corte al mes de abril de 2020, se han otorgado 28 mil 832 créditos, lo que significa que se han entregado hasta 13 mil 464 millones de pesos en créditos. CJG