Avalan reforma que prohíbe pase directo de PGR a Fiscalía

30 de Marzo de 2025

Avalan reforma que prohíbe pase directo de PGR a Fiscalía

Las diferentes bancadas se adjudicaron la reforma

reforma_pgr_fiscalia

Por unanimidad, la Cámara de Diputados avaló la reforma que elimina el pase directo de la Procuraduría General de la República (PGR) a la Fiscalía General. Con 360 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó en lo general y particular, dicha reforma. Esta nueva versión señala que, cuando se declare la validez de la ley de la Fiscalía General. el Senado designará al fiscal, mediante al procedimiento, pero en caso de que no estén reunidos los senadores, lo realizará la Comisión Permanente. Luego de la versión anterior, donde se pretendía que Raúl Cervantes, entonces titular de la PGR y ex abogado del PRI, se convirtiera en el primer fiscal; pero la presión ciudadana se dio la modificación que actualmente fue aprobada. La mayoría de las bancadas reclamaron para sí mismas el reconocimiento por la reforma, durante la discusión en el Pleno. El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, dijo que “aunque al PRI y sus aliados les duela, la reforma para eliminar al Fiscal carnal es resultado del Frente Ciudadano por México”. Integrantes del Frente Ciudadano por México destacaron la presión ciudadana que ellos retomaron en el Congreso. Recordemos que, cuando inició la reciente legislatura, dichas bancadas detuvieron la instalación de la Mesa Directiva, para que el PRI cancelara el pase automático. Asimismo, insistieron que no sólo es cancelar el Fiscal carnal, sino que hace falta incluir disposiciones, como la exigencia de que, quien aspire a la titularidad de la Fiscalía no deberá tener en cuatro años previos, militancia en algún partido político. “No basta con la eliminación del pase automático, se requiere una reforma de fondo a la procuración de justicia”, indicó la panista Guadalupe Murguía. El PRI también se adjudicó la reforma, pese a haber insistido en el pase de Cervantes a la Fiscalía. “Con sensibilidad y sentido de responsabilidad, los priistas escuchamos los diversos llamados de los ciudadanos y hacemos de sus preocupaciones nuestras causas políticas”, dijo Ricardo Ramírez Nieto, del tricolor. Ernestina Godoy, de Morena, dijo que hace falta una reforma más profunda. “Permanece el mismo modelo de la que no sirve. No sólo se trata de impedir el pase automático del Fiscal, sino establecer controles y evitar que éste y otros cargos se establezcan como cuotas de los partidos”, señaló. (FOTO: Cuartoscuro) MAAZ

PUBLICIDAD