La situación de la prensa en México y América Latina es crítica, sea por la violencia o por la precariedad, toxicidad y dificultades para sobrevivir que muestra el informe de Reporteros Sin Fronteras 2022
Este año comenzó de forma particularmente violenta para la prensa. Los últimos tres asesinatos de comunicadores reflejan la indiferencia del gobierno para garantizar su seguridad, pese a los discursos presidenciales cada mañana
La impunidad en torno a los asesinatos de comunicadores está ligada al destino de la democracia en todo el mundo, advirtió la fiscal Almudena Bernabéu al iniciar las sesiones del tribunal, en el que se abordará el caso del periodista Miguel Ángel López Velazco por ser emblemático y mantenerse sin justicia
Estos actos ilegales habrían sido cometidos por funcionarios de la institución en el caso del periodista Mario Gómez, de acuerdo a la resolución de la CEDH
Probablemente el Presidente no recuerde su promesa de aquel 1 de diciembre de 2018, en el Zócalo, cuando aseguró que en “mi gobierno no habrá más asesinatos de periodistas”. Mientras el discurso oficial sea la estigmatización y la descalificación y la impunidad sea ignorada, los ataques no disminuirán
La detención y proceso de uno de los responsables del homicidio de la periodista chihuahuense marcan un hito en el derecho a la resarción de las víctimas
Son representantes de distintos partidos que de forma directa o indirecta agredieron a reporteros y reporteras, y ahora pueden alcanzar el poder tras las votaciones; entonces “¿quién me garantiza que estaré seguro?”, advierten informadores
El estado se ha convertido en un foco rojo para la prensa, donde tan solo en 2020, fueron asesinados tres periodistas, actualmente dos más se encuentran desaparecidos desde marzo, y ningún candidato a la gubernatura ha incluido el tema en su agenda
Aunque parece inexplicable en un país en paz, en realidad existen varias razones que explican por qué México está en la antesala del sótano de los peores países del mundo para el periodismo, y todas son responsabilidad del Estado
Este artículo escrito por la representante de Reporteros sin Fronteras en México para ejecentral no sólo es una denuncia del peligro que persiste y se expande, sino también un recordatorio de que las autoridades mantienen en la impunidad los crímenes y desapariciones de las periodistas