Alianza de Medios Mx

9 de Abril de 2025

Alianza de Medios Mx

Organismos defensores de derechos humanos externaron la necesidad inmediata de reforzar los mecanismos de protección a periodistas
Por agresiones ocurridas en los años 2015 y 2017, el periodista José Ignacio Santiago Martínez contaba con medidas de protección
María Elena Ferral se convirtió en un doble objetivo cuando aceptó convertirse en candidata a la presidencia municipal de Gutiérrez Zamora, lugar que quería controlar el Grupo Totonacapan, de quien la periodista conocía sus crímenes y relaciones criminales
La periodista señaló a Basilio Picazo de sostener frente a reporteros que a ella “le quedaban pocos días de vida” y eso empañaba su campaña
Una investigación de ALIANZA DE MEDIOS MX ofrece, por primera vez, la trama que grupos políticos poderosos en el norte de Veracruz diseñaron para cometer el crimen de una de las más importantes periodistas de la región
El diario pone énfasis en reflexionar sobre la libertad de prensa en EU basado en un principio constitucional, esencial para la construcción del país
Ni un solo periódico local se reparte, tampoco llegan medios más grandes; todos tienen miedo, periodistas y pobladores. Las autoridades estatales y federales ni siquiera intervienen. Este es el relato de una zona completamente aislada a sólo 300 kilómetros de la CDMX
El Acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado Mexicano no es el fin del caso, ya que aún no dan con los restos del periodista ni los culpables, asegura la hermana de Alfredo Jiménez
Don José Alfredo, padre del periodista. dijo que después de 16 años de la desaparición ya no espera encontrar con vida a su hijo, pero que le gustaría saber dónde están sus restos para llevarle una flor
El Estado mexicano firmará el Acuerdo de Solución Amistosa y realizará un Acto Público de Reconocimiento de Responsabilidad