Aumentan los contagios previo al día de elecciones

17 de Febrero de 2025

Aumentan los contagios previo al día de elecciones

Expertos en salud señalan que los protocolos del INE son insuficientes y no son útiles para prevenir contagios

contagios-covid-elecciones

Después de 20 semanas de registrar un descenso en los contagios por Covid-19, las cifras en México han comenzado a cambiar, luego de que un tercio de los estados del país reportaron repuntes en los casos activos por coronavirus hasta el 26 de mayo. Esto podría interrumpir la disminución a nivel nacional y convertirse en el primer aumento general desde mediados de enero, cuando la segunda ola alcanzó su punto más álgido

Los casos activos de Covid-19 han aumentado en cuatro de los quince estados que tendrán elecciones para la gubernatura este domingo. Baja California Sur lidera esta lista con un incremento de 53.9% en este rubro, lo que representa 373 nuevos enfermos respecto a los reportados 14 días antes, dejando a esta entidad con un total de mil 64 personas contagiadas entre el 13 y 26 de mayo.

373 nuevas muertes se han reportado en Baja California Sur, respecto a las registradas 14 días antes.

Baja California Sur también lidera aumento en fallecimientos por Covid-19 a nivel nacional con un crecimiento de 68.1% respecto a las dos semanas previas, lo que representa 15 defunciones más que las reportadas hasta 12 de mayo. Colima y Tamaulipas ocupan el segundo lugar por incremento porcentual en decesos con 66.6%; sin embargo, por número directo el estado fronterizo despunta con 30 muertes más que lo reportado 14 días antes.

›En cuanto al crecimiento en casos a nivel nacional, es decir, sin tener en cuenta si hay elecciones o no, Yucatán lidera esta lista con 525 contagios más que los reportados dos semanas antes, lo que representa un aumento del 54.1% y que da al estado un total de mil 495 casos activos hasta el 26 de mayo.

Pero la alerta a nivel nacional no se refleja únicamente en los estados con crecimiento marcado. Otras entidades como Sonora y la Ciudad de México, en donde habrá gran movilidad por las elecciones, redujeron considerablemente la ventaja que tenían frente a los contagios tras reportar disminuciones por debajo del 10% cuando dos semanas atrás sus promedios de descenso se posicionaban en rangos superiores a los 20 puntos.

66.6 por ciento es el aumento en decesos en los estados de Colima y Tamaulipas.

Expertos en salud pública han señalado que los protocolos del Instituto Nacional Electoral (INE) para esta jornada electoral son insuficientes y que se concentran en medidas que no son útiles en prevenir de manera efectiva los contagios como son la desinfección de superficies u otros materiales. Las guías internacionales recomiendan mantener espacios abiertos, buena ventilación, medidores de dióxido de carbono y el uso de doble cubrebocas en este tipo de eventos.

contagios-elecciones-