Aumentan deportaciones a Centroamérica en septiembre

16 de Febrero de 2025

Aumentan deportaciones a Centroamérica en septiembre

La cifra de deportaciones a El Salvador, Honduras y Guatemala es superior a todas las registradas mensualmente en 2021

MEXICO-US-MIGRATION-CARAVAN

Migrants heading in a caravan to the US, rest on their way to Mexico City to request asylum and refugee status, in Huixtla, Chiapas State, Mexico, on October 25, 2021. (Photo by ISAAC GUZMAN / AFP)

/

ISAAC GUZMAN/AFP

Migrants heading in a caravan to the US, rest on their way to Mexico City to request asylum and refugee status, in Huixtla, Chiapas State, Mexico, on October 25, 2021. (Photo by ISAAC GUZMAN / AFP)
Foto: AFP

En lo que va de 2021, las deportaciones hacia Centroamérica registraron su punto más alto en septiembre.

México duplicó los retornos de niños y adolescentes, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) consultados por Efe.

El reportaje de la agencia detalla que las deportaciones de los tres países sumaron 13 mil 439 en septiembre.

La cifra de deportaciones a El Salvador, Honduras y Guatemala es superior a todas las registradas mensualmente en 2021.

La cifra que más se acerca en el conteo mensual es de 11 mil 630 retornos de mayo, asegura la OIM.

Las deportaciones se elevaron un 16.7 por ciento entre enero y septiembre de 2021, pasando de 72 mil 981 en 2020 a 85 mil 188 en la actualidad.

En el mismo periodo, las repatriaciones desde Estados Unidos sumaron 13 mil 258, 62.8 por ciento menos que los 35 mil 675 de 2020.

Los retornos totales desde México pasaron de 36 mil 693 en 2020 a 71 mil 164 en 2021, alza de 93.9 por ciento. DJ

Con información de EFE.