Aumenta generación de empleos en primer trimestre de 2022

7 de Abril de 2025, 22:59

Aumenta generación de empleos en primer trimestre de 2022

De acuerdo con el IMSS, se generaron 385 mil 704 nuevos empleos, de los cuales, el 63.3 por ciento corresponde a empleos permanentes.

Coparmex reactivar economía

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2020.- Decenas de personas asistieron a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para recibir información sobre el programa “Apoyo para personas residentes de la Ciudad de México que perdieron su empleo formal durante la emergencia derivada del SARS-COV2 (COVID-19)”. La solicitud se realiza por Internet en la página www.trabajo.cdmx.gob.mx y los capitalinos reciben un comprobante de beneficio en las instalaciones en un horario de 9:00 a 14:00 horas. A los beneficiarios se les entregará un apoyo económico de $1500 al mes durante dos meses. El programa de Seguro de Desempleo ya cerró su convocatoria porque no hay presupuesto debido a la contingencia sanitaria. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2020.- Decenas de personas asistieron a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para recibir información sobre el programa “Apoyo para personas residentes de la Ciudad de México que perdieron su empleo formal durante la emergencia derivada del SARS-COV2 (COVID-19)”. La solicitud se realiza por Internet en la página www.trabajo.cdmx.gob.mx y los capitalinos reciben un comprobante de beneficio en las instalaciones en un horario de 9:00 a 14:00 horas. A los beneficiarios se les entregará un apoyo económico de $1500 al mes durante dos meses. El programa de Seguro de Desempleo ya cerró su convocatoria porque no hay presupuesto debido a la contingencia sanitaria. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Durante el primer trimestre del 2022 se logró el aumento de empleos más alto con respecto a periodos similares, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con el instituto, se generaron 385 mil 704 nuevos empleos, de los cuales, el

63.3 por ciento corresponde a empleos permanentes.

Es así que, al 31 de marzo, con un aumento mensual de 64 mil 566 puestos, se tienen registrados 21 millones 005 mil 852 puestos de trabajo.

Se detalló que, de esta forma, el 86.6 por ciento de los empleos son permanentes y el 13.4 por ciento son temporales.

El Seguro Social señaló que la relación de puestos permanentes respecto del total es la más alta de los últimos 12 años para un mes de marzo

Asimismo, se precisó que en los últimos doce meses se observó una variación de 980 mil 143 empleos, equivalente a una tasa anual de 4.9 por ciento, lo cual, es la segunda variación más alta en toda la historia del Instituto.

Con aumentos anuales por arriba del 16 por ciento destacaron Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur. Kg

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/desempleo-de-mujeres-aumenta-10-en-febrero/

PUBLICIDAD