Ataque contra policías en Otatitlán deja un muerto

1 de Febrero de 2025

Ataque contra policías en Otatitlán deja un muerto

Los agresores emboscaron a un grupo de uniformados durante una ronda nocturna

policia

Un grupo de policías municipales fueron agredidos durante un rondín que realizaban la madrugada del viernes en el municipio de Otatitlán, Veracruz, dejando un saldo de un uniformado muerto y un herido.

Después del ataque, los delincuentes tomaron las armas y se escaparon por los caminos vecinales. Se confirmó que tres personas fueron detenidas implicadas en el asesinato.

La patrulla 106 del ayuntamiento de Otatitlán realizaba una ronda nocturna por el centro del municipio e identificaron a un grupo de personas que estaban bebiendo. A las 3 de la mañana la patrulla circulaba a la altura de la biblioteca municipal, cuando tres motocicletas se emparejaron y dispararon en contra de los policías.

El oficial Jorge A. murió de un impacto de bala en la cabeza y el policía Luis Ángel fue trasladado a un hospital local; al mediodía de este viernes se reportaba fuera de peligro.

Los agresores se llevaron de la camioneta dos AR-15 y un arma corta e ingresaron a la zona de cañales y platanares que rodea al municipio. El secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie, confirmó que los policías eran municipales “y no pertenecían a los grupos estatales”. Agregó que durante la madrugada los municipales recibieron el reporte de que entre seis o siete personas estaban escandalizando en la zona del centro. “Ellos se acercan para intervenir o decirles que se tienen que retirar, los agreden , les quitan dos armas largas y un arma corta, y uno de estos tipos agrede a uno de nuestros compañeros”. Durante la mañana elementos de la Policía Estatal y Ejército llegaron al municipio para buscar a los autores del asesinato. Tres personas fueron detenidas y consignadas ante la Fiscalía Regional. “Se mandó un operativo especial ya se detuvieron a tres responsables y se busca a otros dos implicados”, dijo Téllez Marie. Otatitlán es un pueblo de apenas 5 mil 700 habitantes en la región de la Cuenca del Papaloapan. Un municipio construido alrededor de la Iglesia del Cristo Negro, santo patrono de la región cañera y platanera. El municipio vive principalmente de la siembra de caña de azúcar y del procesamiento de los plátanos machos que son fritos y empacados para la venta en tiendas y supermercados. Durante fines de abril y los primeros días de mayo se realiza las fiestas del Cristo Negro y las que le dan el nombre popular del “El Santuario”, como mejor se le conoce en Veracruz. Construido a las orillas del río Papaloapan, ahí se baila fandango en tarimas de madera bárbara. DA